Perspectivas del multilateralismo
Diego Arancibia Morales • Danisa López Díaz 134 en asuntos nacionales y el respeto, conceptos atractivos para Latinoamérica, y una nueva forma de gobernanza entre los Estados. No se puede obviar que China cada vez es más proactiva dentro la gobernanza global de la salud, y claramente su interés que como se indicó data ya desde hace un tiempo, y nace de la voluntad de mejorar la salud y seguridad humana en los países en desarrollo, no obstante, también puede ser visto como un «poder blando» para alcanzar los objetivos de la política tanto interna como externa, en- volviendo así el crecimiento económico, los intereses comerciales y la seguridad sanitaria se plasma en su mega proyecto de infraestructura la Franja Económica de la Ruta y la Seda y la Ruta Marítima del Siglo XXI (Exteriores &Comercio, 2015), además de convertirse en importante voluntario de cooperación, todo esto para así afianzar su presencia en Latinoamérica. Conclusiones Durante el presente estudio ha quedado en evidencia que la gobernanza global en salud en Latinoamérica es prácticamente nula. Lo que ha dejado espacios para que las súper potencias con interés en la región latinoamericana aumenten su presencia con inversio- nes, productos, servicios, y sobre todo cooperación internacional en situaciones complejas como una pandemia. Asimismo, ha quedado demostrado que la presencia de China en distintos rubros productivos, si se articulara, podría generar la tan anhelada gobernanza que se encuentre en la realidad latinoameri- cana. Este proceso, actualmente, debe ser enfocado en salud global, considerando el contexto de pandemia y la incertidumbre generada por la mutación del virus en distintas cepas que aparecen y asoman día a día a la humanidad completa, generando preocupación en toda la comunidad internacional. Los mecanismos de cooperación internacional aplicados por China en Latinoamérica, como la denominada diplomacia de las mascarillas, es una muestra de la importancia de la gobernanza global en salud, que en su instrumentalización ocupa los espacios vacíos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=