Perspectivas del multilateralismo

Gobernanza global de la salud: el posicionamiento de China... 131 desde la segunda guerra mundial. El presidente Xi Jinping anunció ante la Asamblea Mundial de la Salud que las vacunas producidas por su país serían para beneficio público y de acceso universal, y de manera posterior anunció que China daría a los países latinoameri- canos un préstamo por un valor total de mil millones de dólares para el acceso de vacunas y medicamentos para combatir el COVID-19 (Ministerio de Relaciones Exteriores China, 2021). Desde la perspectiva de Joseph Nye, en su obra Soft Power: The means to Success in World Politics (2004), nos encontramos ante una influencia de un país por vía de la persuasión, con dimensión en lo simbólico y lo cultural en la política de cooperación de China, y con donaciones de equipos y equipamientos médicos, en la dimen- sión material, siendo esto una manera de «poder blando», el cual ya se puede ver reflejado dentro de generosos flujos de inversiones y becas entregadas por la República Popular de China mucho antes del estallido de la pandemia. Esta nueva geopolítica de China ante el mundo ya tenía su fuerte y base en la conocida Ruta de la Seda Sanitaria ( Health Silk Road ) (World Health Organization, 2017), complemento de la iniciativa «Franja Económica de la Ruta y la Seda y la Ruta Marítima del Siglo XXI» (Exteriores & Comercio, 2015), o conocida como BRI ( Belt and Road Initiative , por sus siglas en ingles). En esta, la dimensión de la salud fue fuertemente considerada y como parte de los primeros documentos que emitió el gobierno de China, como un sentido holístico en cooperación que integre no tan sólo el tratamiento y la prevención, sino, además el intercambio información para mejorar y abordar conjuntamente las emergencias de la salud pública. Es importante destacar que este compromiso por parte del gobierno de China con la salud global no es algo nue- vo, y como lo mencionamos, remonta a partir de la fundación de su Estado moderno en donde comenzó a participar de la asistencia sanitaria, ofreciendo programas sanitarios a África en los años 60, entre otros ejemplos de asistencia. Por ello, el aspecto de la salud en la Ruta de la Seda Sanitaria ha sido un eje fundamental, como un compromiso de China con la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=