Perspectivas del multilateralismo

Gobernanza global de la salud: el posicionamiento de China... 129 cual recoge la voz y coordinación de las naciones latinoamericanas con una sola coordinación en asuntos regionales e internacionales. La República Popular de China tiene presente que la región de Latinoamérica es parte de las economías en vías de desarrollo, las cuales pueden complementarse con el objetivo interno de desarrollar una integración con intereses en común. Cada parte muestra aten- ción a la importancia que tiene la otra en el sistema internacional. Es aquí donde la cooperación entre China y Latinoamérica, puede ofrecer una oportunidad de reducir las existentes desigual- dades globales, siendo un apoyo en la recuperación económica de manera transformadora e inclusiva, con el fin de promover el desarrollo sostenible en concordancia a la Agenda 2030, así lo comunicó la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, al decir que esta crisis de COVID-19: ha agudizado las asimetrías globales entre los países de- sarrollados y los en vías de desarrollo. Esto nos obliga a repensar el multilateralismo y, en este marco, la cooperación entre China y la CELAC, para dar respuestas colectivas a los efectos combinados de la pandemia, del cambio climá- tico y a las crecientes desigualdades en términos de ingreso, riqueza, de economía digital y de acceso al financiamiento (CEPAL, 2021b). Ciertamente esta cooperación hoy en día se hace más necesaria que nunca, ante la emergencia sanitaria y retroceso en el desarrollo y crecimiento de América Latina y el Caribe, ofreciendo China a la región una cooperación anti pandémica en todas sus dimensiones, donando a 30 países de la región alrededor de 27 millones de insu- mos sanitarios y médicos, como mascarillas, indumentaria médica y más de 1.100 respiradores mecánicos, además de enviar a personal médico capacitado, como se observa en la siguiente imagen.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=