Perspectivas del multilateralismo
Diego Arancibia Morales • Danisa López Díaz 128 cooperación para el alivio de la pobreza, la cooperación en seguridad no tradicional, entre otras. China ha señalado que busca poner sus esfuerzos por mantener la paz, el desarrollo y la cooperación para un mundo armonioso, con igualdad, de respeto y beneficio mutuo, salvaguardando la in- dependencia, soberanía e integridad nacional. Esto dentro de una fase trascendental orientada por la meta de los «Dos centenarios» la cual busca construir una sociedad acomodada, convirtiendo a China para mediados de este siglo en un país moderno socialista democrático, civilizado, prospero, en armonía y poderoso, con una construcción de una civilización ecológica, dispuesta a aumentar sus relaciones con más países, creando relaciones internacionales de un nuevo tipo, con eje en la cooperación como núcleo fundamental. En el año 2014, en Brasilia se mantuvo un encuentro entre representantes de China y América Latina y el Caribe (Ministerio de Relaciones Exteriores China, 2014), donde se estableció el posicionamiento entre ambos, para así entrar en una nueva fase de cooperación integral y multidimensional. Junto a esto, el esta- blecimiento del Foro entre China y la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (Foro China - CELAC) como una plataforma de cooperación bilateral en marcha para el desarrollo y beneficio entre ambas partes. Por otro lado, cabe destacar que América Latina paso de ser de una zona constantemente damnificada por las sucesivas crisis financieras internacional, a ser una región con un conjunto de países emergentes que han posicionado a la región en asuntos políticos y económicos internacionales, como lo es Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, quienes participan activamente en la esfera internacional, fortaleciendo sus capacidades de negociación en pro de los intereses económicos de la región. Junto a esto la integración regional latinoamericana se ha fortalecido, con orga- nizaciones subregionales con nuevo eje de desarrollo como ALBA, Alianza del Pacífico (AP), UNASUR, PROSUR y CELAC, único organismo que involucra a todos los países de América Latina, el
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=