Perspectivas del multilateralismo

Gobernanza global de la salud: el posicionamiento de China... 127 atrasada y agraria a una potencia industrial (Rosales, 2020)O. (2020. Es así como, en lo últimos 30 años, con la reforma y apertura, China ha mantenido un crecimiento económico conocido como «milagro chino», el cual, para mantenerlo, China debe mantener políticas internas y externas que puedan ayudarlo a posicionarse dentro de la comunidad internacional ante otras potencias. China ha mostrado su interés multilateral con la región desde la fundación de la nueva China el 1 de octubre de 1949, desta- cando sus relaciones diplomáticas con Chile y Perú en la década de los 70’, la ayuda humanitaria y financiera ofrecida al Istmo Centroamericano ante las catástrofes naturales, la ayuda huma- nitaria con equipos de asistencia médica junto a aportes al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y en la Conferencia Nacionales sobre Ayuda Externa en el 2010 en donde China establece grandes cambios tanto políticos como económicos para definir los nuevos objetivos de cooperación al desarrollo. En el ámbito económico, en el año 1999 las importaciones de origen chino realizadas hacia Latinoamérica no alcanzaban el 2,5% y en las exportaciones un 1,8%, luego, 10 años después, estas alcanzaron un 4,5% y 7% respectivamente (Fidel Yáñez, 2001). Así también pasó a ser unos de los principales agentes cre- diticios de la región, financiando además proyectos de índole energéticos y de infraestructura, tomando presencia dentro de la banca comercial de algunos países de la región con instalación de sucursales y subsidiarias. En el año 2008, el gobierno de China publicó el primer docu- mento que establece la política de China hacia América Latina y el Caribe (Ministerio de Relaciones Exteriores China, 2008). En este documento se plantea el establecimiento de una relación de coope- ración integral basada en la igualdad, con un beneficio mutuo y un desarrollo en conjunto, tocando ejes tan importantes para los tiempos actuales como lo es la cooperación médica sanitaria, cooperación en protección en respuesta al cambio climático, cooperación en asuntos internacionales, cooperación de inversión y financiera, el alivio de la deuda, asistencia económica y técnica, cooperación multilateral,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=