Perspectivas del multilateralismo
Gobernanza global de la salud: el posicionamiento de China... 125 insumos médicos, resaltando así la inminente necesidad de la coo- peración internacional entre las naciones con mayor capacidad de acción ante las naciones más indefensas, las cuales ya traían consigo sistemas precarios. Esta situación nos obliga a repensar los nuevos marcos de cooperación que puedan dar respuesta no tan solo a la actual crisis, sino, además al cambio climático y las desigualdades económicas y sociales. Ciertamente la situación internacional está caracterizada por constantes cambios complejos y en su gran mayoría profundos, en donde la paz, el desarrollo y la cooperación deben reforzarse cada vez más y convertirse en la principal corriente de acción de las na- ciones, como señala el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales al señalar que: [c]ada uno de los Estados Partes en el presente Pacto se com- promete a adoptar medidas, tanto por separado como median- te la asistencia y la cooperación internacionales, especialmente económicas y técnicas, hasta el máximo de los recursos de que disponga, para lograr progresivamente, por todos los medios apropiados, inclusive en particular la adopción de medidas legislativas, la plena efectividad de los derechos aquí reconoci- dos (ONU, 2009)sociales y culturales enunciados en el Pacto. Para presentar una comunicación en nombre de personas o grupos de personas se requerirá su consentimiento, a menos que el autor pueda justificar que actúa en su nombre sin tal consentimiento. Artículo 3.-Admisibilidad 1. El multilateralismo y la democratización de las relaciones internacionales se deben profundizar cada vez más, en donde la apertura y cooperación constituyan un amplio consenso dentro de la comunidad, con oportunidades valiosas al desarrollo para toda la humanidad por igual. Esto significa que los países no sólo coo- peran de una manera orientada a objetivos y que tengan normas y reglas comunes, sino que también comparten una visión del mundo y un sistema de valores en común por los cuales se responsabilizan (Marten &Weck, 2020). Junto a esto, la tendencia de la multipola- rización que caracteriza al sistema internacional post Guerra Fría, que abre y/o promueve al multilateralismo, ejerciendo impacto de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=