Perspectivas del multilateralismo

Diego Arancibia Morales • Danisa López Díaz 124 capacidad para convocar, aunar voluntades y proponer acciones conjuntas con un propósito común, así quedó en evidencia con ocasión de la pandemia COVID-19, donde se extrañó la coopera- ción a nivel latinoamericano, habiendo sólo iniciativas bilaterales. Existe un amplio debate sobre la efectividad de los esquemas de integración regional, pero estos sólo responden a los intereses del momento de los líderes de turno, careciendo de un horizonte que permita darle perdurabilidad en el tiempo. Pese al diagnóstico des- favorable, hay alianzas regionales que aún se mantienen vigentes, pero sin mayor protagonismo como, por ejemplo, MERCOSUR, CAN, ALBA, CELAC, entre otros. En consecuencia, la ausencia de esquemas multilaterales efectivos posibilita la inserción de otros actores, como China, el cual viene a brindar lo que el conjunto de actores no es capaz de realizar. Lo señalado precedentemente, nos viene a confirmar que es im- practicable una arquitectura de gobernanza global en salud, puesto que no existe capacidad de crear institucionalidad internacional de carácter regional capaz de gestionar las necesidades en salud de los países latinoamericanos. Lo anterior, amplia el espacio para que una superpotencia como China pueda tomar la iniciativa de cooperación internacional y liderar en efecto la gobernanza global en salud. La importancia de la cooperación internacional Ya se ha soslayado que la pandemia de COVID-19 ha agudi- zado las desigualdades globales entre los países más desarrollados y aquellos en vías de desarrollo. La gran mayoría de las economías fueron afectadas, teniendo que detener sus actividades productivas, provocando un nuevo reto para ellas en términos económicos, po- líticos y sociales. Además de haber sido el detonante de la actual contracción económica mundial, la pandemia de COVID-19 ha dejado en evi- dencia las fallas en el sistema sanitario mundial, y con esto ha ex- puesto las fragilidades del multilateralismo y el existente peligro de la dependencia en la cadena global de producción y distribución de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=