Perspectivas del multilateralismo
Gobernanza global de la salud: el posicionamiento de China... 123 La influencia de China en la gobernanza global en salud Al principio del presente trabajo expusimos sobre las variables características de la Gobernanza Global, si estas no existieran se evidencian vacíos que pueden ser cooptados por una superpotencia, tal es el caso de China. En este sentido, la resolución de problemas globales es coherente con el accionar de China en Latinoamérica, por cuanto ante la inexistencia de mecanismos de cooperación regional y la escasa presencia de Estados Unidos en la región con el cada vez más alicaído sistema interamericano (González, Hirst, Luján, Romero, &Tokatlian, 2021) facilitó la inserción de China mediante la cooperación internacional en Latinoamérica. Lo anterior, viene a complementar la inversión del país asiático en el rubro de la minería, además de la exportación de vestuarios, electrónica y automóviles. Por lo tanto, para los chinos Latinoamérica es una zona de interés que se debe cuidar. Las esferas de autoridad se caracterizan como el reconocimien- to que tiene, en este caso, un organismo internacional el cual para Latinoamérica no aplica, debido a que no todas las recomendaciones efectuadas por la OPS tuvieron eco en los países latinoamericanos. No obstante, se puede rescatar a Colombia en la gestión de riesgo de acuerdo a las recomendaciones que brinda la OPS en las dimen- siones de vigilancia, investigación y evaluación. Otros países como Chile, Perú y Ecuador no evidencian un seguimiento estricto a las orientaciones de la OPS, demostrando en algunos casos vacíos en las dimensiones analizadas (Arancibia, Silva, Cortés, & Muñoz, 2021). En consecuencia, la falta de esfera de autoridad, igualmente facilitan la entrada de una superpotencia como China en brindar ayuda y cooperación internacional en ocasión de un desastre del tipo pandemia COVID-19. El conjunto de actores tampoco aplica, por cuanto se entienden como esquemas multilaterales con capacidad de acción, estructura institucional y orden normativo. Los mecanismos de integración regional en Latinoamérica no gozan de mayor legitimidad, no tienen mayor incidencia en la provisión de bienes globales ni tampoco la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=