Perspectivas del multilateralismo
Diego Arancibia Morales • Danisa López Díaz 122 Todos sus sistemas de salud aspiran a una cobertura univer- sal, pero en la práctica la mayoría sólo ofrece una cobertura parcial, como señala un informe de 2019 de la London School of Economics. Sólo Costa Rica y Uruguay cumplen con la re- comendación de la OMS de que los países de ingresos medios y medio-altos inviertan el 6% del PIB en atención médica. México y Perú apenas llegan a la mitad de esa cifra. Y si bien algunos países tienen larga experiencia y cercana en cuanto a la lucha contra enfermedades contagiosas como la chikungu- ya, el zika, el dengue o incluso en México la gripe A(H1N1), lo que les ha obligado a mejorar sus sistemas de vigilancia en salud pública, la mayoría cuenta con pocos laboratorios con capacidad de realizar pruebas para detectar casos en menos de 24 horas o centros e institutos para investigaciones en campo de los infectados con el virus, que le dan autonomía para detectarlo y actuar al respecto (p. 7). También, es posible apreciar que, en algunos países latinoa- mericanos como Chile, Colombia, Ecuador y Perú, los ámbitos de vigilancia, investigación y evaluación evidencian que «la capacidad de los gobiernos para responder a la pandemia ha sido deficiente, por las carencias en la vigilancia epidemiológica y disponibilidad de laboratorios, perjudicando el testeo, la trazabilidad y el aislamiento» (Arancibia, Silva, Cortés, & Muñoz, 2021, p. 35). En lo descrito recientemente, se ha podido apreciar las debilida- des de la red asistencial en los países latinoamericanos, la cual fue puesta a prueba en la atención para responder a una pandemia. En este sentido, respecto al proceso que actualmente enfrenta Latinoa- mérica frente a la pandemia de COVID-19 es rescatar las lecciones aprendidas en cada uno de los países afectados, los cuales tendrán como desafíos no sólo priorizar en materia de política pública la capacidad de su red asistencial y su equipamiento, sino también el fortalecimiento en vigilancia, investigación y sobre todo en comuni- cación de riesgos, el cual constituye un aspecto crucial en el momento de enfrentar una pandemia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=