Perspectivas del multilateralismo

Gobernanza global de la salud: el posicionamiento de China... 121 venezolanos llegan a otros Estados como ilegales, agudizando la crisis humanitaria en la región. En torno a este punto, es donde se evidencia la incapacidad de los mecanismos regionales de coopera- ción y la falta de liderazgos políticos latinoamericanos capaces de convocar a otros líderes de la región para buscar soluciones a un tema que les afecta a todos directa o indirectamente. Una segunda variable mencionada al inicio de esta sección es la capacidad estatal para enfrentar la pandemia, específicamente en el ámbito sanitario. En Latinoamérica los servicios de salud se vieron colapsado por una demanda excesiva de hospitalización, particu- larmente camas UCI, que ocupan equipos de ventilación mecánica, llegando a estar a tope en los puntos más álgidos de la pandemia y en otros países completamente desbordados. Por ejemplo, al respecto, «los países mejor posicionados (Cuba y Argentina) multiplican por cinco a los peor situados (Guatemala está por debajo de 1) aunque sólo cinco de los mejor posicionados en cuanto a camas muestra una alta seguridad sanitaria global» (Malamud & Nuñez, 2020, p. 8). Por el contrario, para las personas contagiadas que necesitaron de hospitalización, entre los países mejor preparados para enfrentar esta situación «son Puerto Rico, República Dominicana, Argentina y Chile con 3,6; 2,4; 2,3 y 2,1 camas hospitalarias por cada mil habitantes respectivamente» (Peñafiel-Chang, Camelli, & Peñafiel- Chang, 2020, p. 125). Pese a ello, el colapso o el peligro de desborde en la atención de hospitalización crítica no pudo evitarse. Aunque hubo tiempo de «preparación» para enfrentar la pandemia, puesto que los primeros casos aparecieron en Europa donde se pudo apreciar el colapso de la red asistencial, particularmente en Italia y España (Malamud & Nuñez, 2020), el desenlace fue inevitable, obviamente el problema se pudo mitigar, pero no resolver de plano. Lo descrito anterior- mente, sólo fue la antesala de lo previsto por Malamud & Nuñez (2020) respecto a las debilidades de la infraestructura sanitaria y la capacidad financiera, en los países latinoamericanos, para sostener un esfuerzo de lucha contra una pandemia:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=