Perspectivas del multilateralismo

Gobernanza global de la salud: el posicionamiento de China... 119 «reformas estructurales que atenúen las desigualdades (Chile) y mejoren la redistribución de ingresos (Ecuador), o abandonen polí- ticas de ajuste (Colombia)» (Romer, 2021, p. 125). La situación en Bolivia fue aún peor, puesto que la desestabilización institucional derivó en un golpe de Estado y en la solicitud de asilo de EvoMorales en México (Romer, 2021). Asimismo, la situación de inestabilidad tampoco exime a Argentina y Brasil, ya que se hace evidente la polarización ideológica y política, lo cual dificulta la gestión de la gobernanza global en salud. Ante este escenario, es fácil deducir que, en Latinoamérica, más bien Sudamérica, no hay liderazgos políticos con capacidad de convocar voluntades, generar acuerdos y concretar iniciativas de carácter regional, así lo afirman otros autores al des- cribir un escenario con «ausencia de liderazgos regionales fuertes y propositivos con proyección de largo plazo y capacidad persuasiva» (González, Hirst, Luján, Romero, & Tokatlian, 2021, p. 58). Visto así, el panorama político latinoamericano no es promisorio, por cuanto lo señalado por Malamud & Nuñez (2020) afirman que los gobiernos latinoamericanos han debido enfrentar la pandemia por COVID-19 en el siguiente contexto: lastrados por unos aparatos del Estado con graves proble- mas de funcionamiento (mal financiados y, en algunos casos, con escaso personal, sin medios y sin formación). Desde un punto de vista político, muchos ejecutivos poseen un escaso liderazgo social (Chile), afrontan una nueva crisis económica de enorme magnitud (Argentina), se encuentran en el tramo final de sus mandatos (Perú y Ecuador), se enfrentan a una campaña electoral muy polarizada (Bolivia) o cuentan con unas administraciones públicas muy débiles (la mayoría de Centroamérica y el Caribe) o están sumidos en un fuerte dete- rioro institucional y económico (Nicaragua y Venezuela) o son Estados fallidos (Haití). Las dos grandes potencias regionales (México y Brasil) serán las más afectadas por la extensión del coronavirus. Brasil es ya el país con mayor número de infectados y en el caso de México uno de sus grandes riesgos es su cercanía a EEUU y su rápido ritmo de propagación de la enfermedad (p. 4).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=