Perspectivas del multilateralismo

Diego Arancibia Morales • Danisa López Díaz 114 de los gobiernos en la medida de las capacidades estatales que en ese momento tenían. Como ampliamente se ha demostrado y difundi- do, la pandemia por COVID-19 afectó a todo el mundo, a Estados grandes y pequeños, con mayor o menor influencia, ricos y pobres, ningún país del mundo estuvo exento de verse afectado por el co- ronavirus, es decir un problema de salud global que no reconoció soberanías ni fronteras. En este contexto, algunas naciones aprovecharon la oportunidad para encontrar rápidamente vacunas para obtener la inmunidad frente al virus, lo cual es visto como una acción que implica estatura política internacional, en paralelo desarrollan acciones diplomá- ticas en el marco de la cooperación internacional para contribuir en mejorar las capacidades estatales de los países afectados. Pues bien, uno de estos Estados es China, quien frente a la pandemia por COVID-19 lanzó una ofensiva diplomática para cooperar con países de su interés en la provisión de ventiladores mecánicos, insumos médicos como mascarillas, comenzar a promocionar y ofertar la vacuna contra el virus, denominada como Coronovac, además de Sinopharm y Cansino. Los antecedentes que se disponen permiten afirmar que en Latinoamérica hay una falta de comprensión sobre salud global ante una problemática sanitaria de carácter transnacional, lo que se evidencia en la inexistencia de este enfoque en los lineamientos de la política exterior de los países latinoamericanos. Este vacío en la priorización de los temas globales ha sido aprovechado por China para demostrar a través de su diplomacia de la salud, el rol de líder mundial en la provisión de bienes globales como la salud para mejorar su posicionamiento y aumentar sus redes e influencia en los asuntos latinoamericanos. Por lo tanto, el marco conceptual que permite encapsular el análisis, tiene como base la definición y entendimiento de la salud global, el cual es visto desde el enfoque de la gobernanza. Para lo anterior, el objetivo de la presente investiga- ción es analizar la importancia de la gobernanza global de la salud como un mecanismo de cooperación internacional e instrumento de la política exterior de China en Latinoamérica. La metodología

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=