Perspectivas del multilateralismo
Prólogo 11 cualquier otra región – a la Corte Internacional de Justicia para resolver sus diferencias. América Latina se ha caracterizado por impulsar distintos es- quemas de integración regional que, más allá de la efectividad de cada uno de ellos, denota una consciencia y valoración de la acción multilateral. Temas como la desigualdad, el narcotráfico, el crimen organizado o la crisis migratoria, son problemas transnacionales que requieren de una respuesta conjunta para ser abordados de un modo contundente. Lo mismo se extiende también a otros problemas de índole global como son la crisis climática, la protección y promoción de los derechos humanos, la defensa de la democracia, la seguridad alimentaria, la lucha por la igualdad de género o la transición ener- gética. Así como los otros temas que se encuentran contenidos en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 impulsada por Naciones Unidas. Todos estos son desafíos globales requieren respuestas multi- laterales. El cambio climático amenaza la estabilidad ambiental y nuestra sobrevivencia; las pandemias como la COVID-19 desafían la salud global; las desigualdades económicas persisten como ba- rreras para el progreso sostenible; los avances tecnológicos como la inteligencia artificial supone dilemas éticos y de gobernanza que pueden repercutir de manera negativa en los derechos humanos y la organización de nuestras sociedades. En este contexto, el multilate- ralismo se encuentra ante la prueba de su resiliencia y adaptabilidad. Abordar estos desafíos no solo demanda la cooperación entre naciones, sino también una revisión de las instituciones multilaterales existentes. Una de las críticas recurrentes del sistema internacional actual es que no representa debidamente a los nuevos actores inter- nacionales que han surgido en las últimas décadas, particularmente desde el Sur Global. Conocidas son las demandas de estos países, por ejemplo, por la reforma del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas o de otras instituciones como la Organización Mundial de Comercio, por mencionar algunas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=