¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo
Dorotea López Giral 10 ciudadanos— irrumpen y su relación con los Estados en la formu- lación e implementación de políticas en estas materias se ha com- plejizado. Surgiendo nuevas necesidades de participación y mayores demandas de participación por estos nuevos actores. El Laboratorio de Multilateralismo, frente a estos nuevos y anti- guos debates y la forma de afrontarlos conjuntamente, abrió una serie de interrogantes y debates en busca de analizar críticamente y dar respuestas a un problema que aqueja hoy al sistema internacional, y que tiene que ver con un mejor futuro. Siempre con el espíritu de creer que las soluciones se encuentran en el diálogo y la escucha de forma conjunta, en un ambiente de proposiciones y tolerancia —en la línea de trabajo del Instituto—, que considera diferentes discipli- nas académicas e invitando a actores del mundo público, privado y académico—incluidos estudiantes de pre y posgrado—, reflejando la esencia que significa trabajar de forma colaborativa. Cruzando esta búsqueda más allá de las fronteras, con expertos de otros países —en particular de América Latina—, haciendo hincapié en la relevancia de nuestro papel en la región. De destacar es el trabajo que se llevó a cabo con la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y el Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de São Paulo.Agradecemos inmen- samente la valiosa colaboración aportada en el proceso de creación de este Laboratorio. Durante el año 2022, una serie de talleres virtuales reunieron a diferentes actores en torno a temas como: la participación de paí- ses pequeños en la crisis del multilateralismo; la relación entre el regionalismo y el multilateralismo; el multilateralismo económico; multilateralismo y sustentabilidad; derechos humanos y género en el sistema multilateral; y solución de controversias internacionales. Estos diálogos permitieron crear una comunidad epistémica al alero del IEI, que se beneficia del conocimiento de reconocidas expertas y destacados expertos que, desde sus disciplinas, lugares de desempeño y miradas, han estado a cargo de la formulación, debate e imple- mentación de las relaciones internacionales de Chile, así como de las nuevas visiones y formas de enfrentar estos problemas por parte
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=