¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo
El multilateralismo en la propuesta de nueva Constitución de Chile 83 Sobre el tema de « Relaciones Exteriores, integración regional y cooperación transfronteriza », se presentaron siete Iniciativas Con- vencionales Constituyentes (en adelante ICC), de las cuales solo la ICC N°754-1, de la constituyente Alondra Carrillo, otros y otras —titulada con el mismo nombre del tema—, fue aprobada en gene- ral por una amplia mayoría de la Comisión (17 votos a favor, 6 en contra y una abstención 8 ). Esta amplia votación se explica porque la ICC N°754-1 fue construida en conjunto por representantes de los distintos colectivos políticos y sociales al interior de la Conven- ción Constitucional, en especial, con aquellos convencionales que integraban la Comisión de Sistema Político. Entre sus patrocinantes estuvieron convencionales constituyentes de Movimientos Sociales Constituyentes (Alondra Carrillo y Alejandra Flores); Frente Am- plio (Jaime Bassa, Fernando Atria y Constanza Schönhaut), Pueblo Constituyente (Francisca Arauna), Independientes No Neutrales (Guillermo Namor y Patricia Politzer), Coordinadora Plurinacio- nal y Popular (Marco Arellano, Tania Madriaga, Alejandra Pérez), Partido Socialista (Pedro Muñoz, Maximiliano Hurtado y Ricardo Montero), Democracia Cristiana (Fuad Chahin), escaños reservados (Rosa Catrileo) y el Partido Comunista (Marcos Barraza y Bárbara Sepúlveda) 9 . Las y los constituyentes asociados a la derecha (Re- novación Nacional, Unión Demócrata Independiente, Evópoli e independientes) no presentaron propuesta sobre esta materia. Dado lo anterior, la ICC N°754-1 reflejó una síntesis de otros elementos contenidos en las iniciativas de convencionales constitu- yentes, presentadas como colectividades y no de forma transversal. 8 Convención Constitucional (2022). Segundo informe de la Comisión sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral, recaído en las iniciativas convencionales, populares e indígenas constituyentes, que establecen las normas para regular el Buen Gobierno, Probidad y Transparencia Pública, la Seguridad Pública y las Fuerzas Armadas, las Relaciones Exteriores y los Estados de Excepción Constitucional. 9 Para una referencia sobre los colectivos políticos y sociales al interior de la Convención, y comportamiento para alcanzar los dos tercios, puede revisarse el artículo: Pineda, J. (2022, 9 de enero). «El segundo tiempo en la Convención Constitucional», Le Monde Diplomatique. Recuperado en: https://www. lemondediplomatique.cl/el-segundo-tiempo-en-la-convencion-constitucional- por-javier-pineda-olcay.html.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=