¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo

79 El multilateralismo en la propuesta de nueva Constitución de Chile Javier Pineda Olcay 1 Introducción La propuesta de nueva Constitución Política de la República de Chile, sometida a votación el 4 de septiembre de 2022, tiene su origen en un proceso constituyente impulsado por la Rebelión Popular 2 de octubre de 2019 (Grez, 2019). El itinerario institucional, para la elaboración de esta constitución, fue fijado por el «Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución», que se expresó jurídicamente en la Ley N°21.200, que «modifica el Capítulo XV de la Constitución Política de la República», contemplando cuatro momentos: i) un primer plebiscito nacional para decidir si la ciudadanía quería cam- biar la Constitución, junto a la definición del órgano constituyente en caso de que triunfara el «Apruebo»; ii) las elecciones de las y los convencionales constituyentes que redactarían el proyecto de nueva Constitución; iii) la instalación, funcionamiento y disolución del órgano constituyente, cuyo máximo periodo de tiempo para cumplir 1 Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y especialista en Relaciones Internacionales del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. pinedaolcay@ gmail.com . 2 Para explicar el fenómeno social ocurrido durante octubre y noviembre de 2019 en Chile, suelen utilizarse los conceptos de «estallido social» o «revuelta popular». Dada la magnitud de los cambios producidos a partir de ese fenómeno histórico y la duración del mismo, se prefiere utilizar el concepto de rebelión popular.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=