¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo

Pedro Bohomoletz de Abreu Dallari 52 del derecho internacional público, como expresión jurídica de las medidas de orden público, adoptadas en un contexto inexorable de mayor integración global. La medición de esta situación se puede realizar analizando las transformaciones experimentadas por el de- recho internacional público a raíz de las crisis globales generalizadas, marcadas por el colapso de la seguridad internacional, como de crisis globales de actualidad, como la crisis sanitaria desencadenada por la pandemia de COVID-19. Esto es lo que se hará a continuación con, básicamente, apoyo y documentos normativos internacionales, abordando, al final, al- gunos aspectos sustantivos y formales presentes en este movimiento evolutivo. La afirmación del derecho internacional público en contextos de crisis mundial generalizada Con más de veinte millones de muertos, entre combatientes y población civil, con impacto en todos los ámbitos de la actividad humana y en todos los continentes, la Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue superada por la Segunda Guerra Mundial (1939- 1945), siendo aún más destructiva y de mayor magnitud, con un número de muertos que superaba los setenta millones. Son las dos crisis generalizadas que marcaron al mundo globalizado, que tuvie- ron un gran impacto en la transformación del derecho internacional público y la conformación del derecho contemporáneo. Celebrado el 28 de junio de 1919, en Francia —en el palacio que le dio su nombre—, el Tratado de Versalles marcó el cierre de la Conferencia de Paz de París y, yendo más allá de la mera renego- ciación entre las potencias beligerantes en la llamada Gran Guerra, buscó establecer pautas para el gobierno de la vida mundial 4 . Las disposiciones iniciales del Tratado de Versalles están dedicadas al Pacto que creó la Sociedad de Naciones (SdN), una organización 4 En el Tratado de Versalles en la historia del derecho internacional , Paulo Borba Casella (2007) se hace una presentación detallada de ese diploma normativo internacional, destacando la innovación que representó en la conformación del derecho internacional público.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=