¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo

P. Oyarce Yuraszeck • C. Portales Cifuentes 44 la misma situación. Esta propuesta de Liechtenstein se planteó en el contexto del tema Ucrania y ya se hizo efectiva en la Asamblea General, abordando las sanciones contra Corea del Norte. Esto va más allá del mecanismo usado en la resolución Unión pro Paz que se utilizó en la crisis de Corea. Las experiencias regionales son cambiantes: el multilateralismo latinoamericano debilitado, la experiencia normativa y comunitaria europea, los métodos consensuales asiáticos y las formas flexibles de concertación política africana, entregan narrativas y elementos que, ciertamente, deben ser considerados en cualquier ejercicio de reinvención del sistema multilateral. Con todo, el tema central es romper el status quo que ha pre- valecido, manteniendo una estructura que refleja el poder mundial, muy cambiado en tres cuartos de siglo. Compromiso multilateral de Chile: continuidad y cambio ¿Cómo se proyecta Chile en un escenario de incertidumbres globales? Este es un momento para reflexionar sobre cuál es el lugar del SM para insertar y promover nuestros intereses, pensando en la autonomía posible de la política exterior. La necesidad de lograr convergencias, en términos políticos, económicos y jurídicos, es una constante. La idea es concebir espacios de alianzas y de afinidades que nos proyecten, a partir de nuestra realidad, valores, capacidades e iniciativas que deben estar acompañadas de atributos como la flexibilidad, resiliencia y gradualidad. Este tema nos convoca a reflexionar sobre un conjunto de áreas (política, derecho, relaciones internacionales, economía y comercio, y medio ambiente), incluyendo el empleo de instituciones interna- cionales. Se trata también de asumir definiciones que contribuyan a abordar materias de interés global, con otros socios, en un escenario de compleja multipolaridad, y en el cual es necesario promover una activa cooperación. Chile cuenta con experiencia para utilizar el espacio multilateral como una tradición nacional (Somavía & Oyarce, 2018). Ello se ha

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=