¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo
Realidades y acciones para la renovación de un compromiso... 41 Ejes para una reafirmación multilateral 1. Los desafíos para el multilateralismo en un mundo en cambio, con un nuevo mapa de poder, requieren el fortale- cimiento de las reglas para atenuar las disputas geopolíticas y permitir una flexibilización de las alianzas, con miras a una cooperación regional y transregionales. 2. Concebir marcos analíticos que tengan en cuenta los cambios de poder e intereses de múltiples actores, considerando la ne- cesidad de fortalecer las reglas de convivencia internacional. Evaluar cómo la difusión del hard power afecta en el actual escenario de agravadas tensiones a la seguridad nuclear, a la proliferación y al desarme. Es imperativo plantear opciones para prevenir y neutralizar estos desarrollos. 3. La preservación y el fortalecimiento de los intereses colecti- vos, que refuerzan la legitimidad y operatividad del sistema multilateral. Contribuir a que el «plurilateralismo» y el minimultilateralismo apunten esa dirección. 4. Asumir la universalidad implica el desafío de la convergencia en torno a valores compartidos y cómo estos se proyectan globalmente. Este principio requiere asegurar el funciona- miento de los mecanismos de protección de dichos valores. 5. El SM ha mostrado resultados, no siempre con la eficacia prevista. Ello debería conducir a una nueva mirada de la alerta temprana y prevención, particularmente, en el ámbito de la preservación y sostenibilidad de la paz. 6. Es clave asumir que el sistema político global y el sistema económico/financiero/comercial mundial se encuentran in- terrelacionados 7 . Los sistemas que regulan la cooperación económica multilateral, como el FMI, el Banco Mundial y 7 Sobre este tema, los autores conversaron con el prof. Alejandro Jara Puga. Sustentando esta interdependencia, recordó él que la OMC contempla una excepción que permite a los países adoptar medidas que consideren necesarias para proteger sus intereses de seguridad nacional. Las autoridades superiores del FMI y del Banco Mundial pueden también actuar considerando estas variables. Por cierto, que las regulaciones en este ámbito tratan de minimizar las consideraciones políticas y evitar que se produzca una discriminación arbitraria
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=