¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo

Realidades y acciones para la renovación de un compromiso... 37 Estas situaciones adquieren un alcance preocupante cuando se pretende desvirtuar los estándares internacionales de derechos humanos, alcanzados desde 1948 y desarrollados progresivamente, tensionando la convivencia internacional. Estos principios, en la coyuntura actual, basados en la coexisten- cia de Estados —que tienden a proteger su autonomía y que repre- sentan diversos sistemas económicos, sociales y de gobierno— han sido significativos para la construcción de un orden internacional, que permite las relaciones pacíficas y la cooperación en ámbitos esenciales para la supervivencia de la humanidad. Esto ha tenido especial relevancia después del proceso de descolonización que tuvo lugar a partir de la Segunda Guerra Mundial, estimulando el establecimiento sistemático de garantías de derechos universales, comenzando desde estándares mínimos. Estos pilares han sido fundamentales para ampliar la coopera- ción internacional, así como también para el fortalecimiento de otros esquemas, incluyendo los regionales, a fin de enfrentar problemas globales y nacionales. Una referencia, en tal sentido, es la definición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de otros desafíos que provienen de megatendencias, como el cambio climático y el COVID-19, respecto de los cuales, ciertamente, deben reforzarse los acuerdos políticos y las asociatividades multidimensionales. En este contexto, defender y fortalecer a Naciones Unidas es un reto prioritario para los Estados que quieren trabajar por la paz y el desarrollo sostenible. Mantener y perfeccionar las reglas de con- vivencia internacional abrirá espacios para avanzar hacia un orden global estable, consensuado y más previsible. Se necesita continuar profundizando las dimensiones interesta- tales, el rol de la sociedad civil y la participación de otros actores emergentes, para dar un dinamismo a la agenda internacional. Esto contribuye a la necesaria inclusión de temas como el desarrollo cien- tífico y tecnológico de la cuarta revolución industrial, que evoluciona hacia nuevas realidades virtualizadas, radicadas en el metaverso, y en el manejo de la materia a una escala nanométrica.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=