¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo

Aníbal Mella 318 No es de extrañar esta cifra frente a regiones que presentan grandes conflictos análogos anteriores, como es el caso de Yemen, por ejemplo. Es difícil pensar en acortar la brecha digital cuando el 80 % de la población solo vive de ayuda humanitaria. Junto con esto, también vale preguntarse, entonces, acerca de la posibilidad de alcance del multilateralismo en un escenario en el cual el desbalance de poder es tal, que salen a la luz casos como estos. Quizás el rol de este no debe ir solo en busca de la solución como objetivo, sino en cómo enfrentar las amenazas globales y regionales anteriores que impiden conseguir esto. Dicho esto, construir condiciones para que este fenómeno ocurra. Finalmente, la brecha digital da cuenta del mismo desbalance de desarrollo que se viene perpetuando respecto a las regiones globales. Cuando en unas se habla de desarrollo de ciudades inteligentes, en otra se busca promover la alfabetización digital mientras la pobla- ción muere de hambre. Reflexiones finales En el tiempo de hoy, la tecnologización y la digitalización es una herramienta que trae aparejado el desarrollo para quienes pueden acceder a esta. Sin embargo, existen un porcentaje elevado de la población que no cuenta con eso. Hasta hace un tiempo, cuando se hablaba de brecha digital, solo se hablaba de generar acceso e infraestructura. Sin embargo, con el pasar del tiempo, el fenómeno —al igual que muchos otros— tomó una perspectiva multifactorial y multidimensional, que incluso aque- jaba a países desarrollados. Por esta razón es que adquiere un doble eje de acción: el entendimiento de que es un fenómeno transversal y global, y que, por otra parte, no es suficiente con el generar acceso a infraestructura y dispositivos; la asequibilidad y el desarrollo de competencias y habilidades son parte también de la brecha. Así, cuando se habla de alfabetización digital, se habla del vín- culo que se produce en la población con la tecnología y la digitali- zación, el cual sin duda crea un mayor entendimiento y confianza

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=