¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo
Aníbal Mella 316 local. Esto no deja de ser importante, si se opta por mirar el resto de Colombia. Así mismo, es interesante mirar la campaña « Africa CodeWeek », la cual busca, desde el 2016, generar conectividad, asequibilidad y habilidades digitales para jóvenes de la región, la cual hasta la fecha resulta una de las mayores iniciativas a nivel continental por intentar digitalizar la región, tomando también en cuenta el modelo de la cuádruple hélice; aunque pese a que Latinoamérica igual se ve enfrentado a problemas estructurales a nivel regional, lo cierto es que en África se evidencia aún más la tensión que se genera entre estas iniciativas digitales, y los factores o complicaciones análogas, también estructurales de la región. En miras de lo anterior, es que resulta evidente que, en la ac- tualidad, para las regiones del sur global la alfabetización digital resulta una pieza clave para acoplarse a la demanda de tecnología existente, junto con esto, el desafío está en entender la relevancia no solo para la generación de empleos, sino también para el desarrollo de la vida cotidiana, sin exclusión de participación. No obstante, esto se enfrenta con problemas estructurales (políticos, sociales y culturales) que hacen que este tipo de iniciativas se encuentren con más barreras a la hora de buscar una solución conjunta, y también al momento de poder hacer seguimiento « ex ante » y « ex post » a la aplicación de cualquier solución o acción política. En este sentido, resulta importante remirar el multilateralismo con el objetivo de contribuir a la disminución de esta brecha. Es decir, si bien no es un secreto para nadie la crisis que enfrenta en regiones en las que las iniciativas conjuntas son tan difíciles de conseguir, una acción multilateral y la construcción de una agenda global sin duda puede contribuir a generar un correlato y una acción que contribuya de manera concreta en esta situación, entendiendo, una vez más, que el fenómeno no es un fenómeno aislado, sino que con este vienen aparejado consecuencias colaterales que, por cómo se configura el mundo hoy, seguirán perpetuando las identidades de subdesarrollo y el desequilibrio histórico entre el norte y el sur global, entre otros.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=