¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo

Multilateralismo y revolución 4.0 313 vinculados a conceptos más grandes, como son materias de seguri- dad, educación, trabajo, género, sustentabilidad y desarrollo entre otros. En este sentido es que la construcción de la significación, en la fabricación de una gobernanza digital, cobra relevancia, no solo por la importancia de la misma, sino vinculada a otras aristas. Dicho lo anterior, es que además de ser un llamado ético sobre la construcción y fortalecimiento del multilateralismo, es importante entender un modelo de acción concreto para acortar esta brecha. En este sentido, el modelo de Cuádruple Hélice o « complementary roles in a multistakeholder partnership » resulta útil para enfrentar el fenómeno en su carácter multidimensional, puesto que plantea cuatro actores cruciales dentro de esta acción multilateral, los cuales además tienen una perspectiva doméstica de acción: los Estados, Sector Privado, Organismos Internacionales y la Sociedad Civil; cada uno de los cuales, por cierto, tendrá un rol clave dentro de esta estrategia respecto a cómo se puede llevar a cabo la colaboración doméstica e internacional. Con esto, lo que salta a la vista es que se genera una especie de ecosistema de trabajo multisectorial, que permite un entendimiento y una acción más eficaz respecto a la alfa- betización digital, pero también a las demás aristas de la revolución 4.0 y la inclusión digital. Tal ha sido el impacto que ha tenido la alfabetización digital, que incluso en episodios históricos de revolución social, la educación tecnológica ha sido crucial para defender incluso valores democrá- ticos oprimidos en dichos periodos. Quitando toda connotación de politización que pueda sobreideologizar el análisis que se va a exponer a continuación, uno de los ejemplos más interesantes fue el rol de Estados Unidos durante las revueltas de la Primavera Árabe: en el año 2003, lideres del Medio Oriente, movilizados por ideales democráticos, reciben ayuda estadounidense para formarse en la promoción de movilizaciones no violentas, fomentadas por Orga- nizaciones No Gubernamentales e instituciones académicas, finan- ciadas por el Gobierno estadounidense, en la cual la tecnología, y en particular el uso de teléfonos inteligentes, tuvo un rol fundamental; junto con esto, empresas como Google o Twitter se involucraron

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=