¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo

María Teresa Infante 32 internacionales, que introduce una dimensión propia de la ciencia política, de las relaciones internacionales y el derecho internacional. Diversos autores hablan de una crisis del multilateralismo, tal como se observa en determinados fenómenos y circunstancias. El retiro de ciertos acuerdos sustentados en marcos multilaterales, la no adhesión a resoluciones que implican compromisos ante crisis o conflictos, o las dudas ante el valor —más que simbólico— de informes y resoluciones, pueden ser muestras de esa desafección. Se ha visto en áreas como el desarme, los mecanismos para atacar el cambio climático, los derechos humanos y las minorías, el sistema del comercio internacional, etc. Se estudia actualmente si existe un posible debilitamiento de la adhesión a disciplinas comunes en la economía internacional y en el comercio internacional. Y también la reintroducción de ideas respecto a la necesidad y valor de acuerdos y esquemas de gobernanza, en materias comerciales y de inversiones a nivel internacional. Posiblemente, exista una combinación de intereses y propósitos que se ajustan a la luz de nuevas ideas sobre la soberanía estatal, menos amigable con la interdependencia y más autoreferida al actor soberano y su capacidad de control de sus propios actos. Sobre eso se conversará en este proyecto. La pandemia y su crisis sanitaria han emergido hace dos años con tal fuerza, que pusieron de relieve la importancia de mirar las cuestiones teóricas y profundizar sobre el estado del sistema mul- tilateral en dicho ámbito. Ejemplos, de lo que se estaba haciendo hasta esa fecha, mostraban que los problemas en materia de salud eran rápidamente compartidos y podían ser atacados mediante una mejor coordinación y cooperación internacional, ya sea con alianzas regionales o aprovechando las capacidades de liderazgo de algunos Estados, tanto en materia decisional como por la influencia científica y tecnológica. Esos desarrollos han merecido que apliquemos, al ámbito multilateral, una mirada más actual y reforzada. Y encontramos, una vez más, temáticas que apuntan a fe- nómenos comunes o globales, que traen a la mesa de trabajo las cuestiones atinentes a la cooperación internacional, la gobernanza,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=