¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo

La neutralidad de la red en la Alianza del Pacífico: contenidos de... 291 Recuperado de https://www2.congreso.gob.pe/Sicr/ApoyComisio- nes/comision2011.nsf/1188638C9AA0E96705257A140070D2F6/ $FILE/TRANSP.COMUC.688.999-2011-CR.Txt.Sust.pdf. Correa Pérez, M. (2018). Zero-rating y la neutralidad de la red en Chile. Revista chilena de derecho y tecnología, 7 (1), 107-135. de Campos Junges, V., &Gomes de Anunciação, É. (2018). Análise da utili- zação do internet banking no setor de serviços, comércio e indústria. Revista de Administração da UEG, 9 (1), 146. Derechos Digitales, & Intervozes – Coletivo Brasil de Comunicação Social. (2017). Neutralidad de red en América Latina: reglamentación, aplicación de la ley y perspectivas. Los casos de Chile, Colombia, Brasil y México. Recuperado de https://www.derechosdigitales.org/ wp-content/uploads/neutralidad-de-la-red.pdf. Derechos Digitales. (2010). Chile legisla a favor de proteger la Neutralidad de la Red. Recuperado de https://www.derechosdigitales.org/1850/ chile-legisla-a-favor-de-proteger-la-neutralidad-de-la-red/. Docquir, P.-F. (2011). Los retos de la neutralidad de internet. Quaderns del CAC, XIV (2), 33-39. Freund, C., & Weinhold, D. (2002). The Internet and international trade in services. American Economic Review, 92 (2), 236-240. Freund, C., & Weinhold, D. (2004). The effect of the Internet on interna- tional trade. Journal of International Economics, 62 (1), 171-189. Gonzáles Pereda, V. M., Sequera Acevedo, M. S., & Montero Ramos, L. (2022). El metaverso y sus aplicaciones en el Comercio Internacional. (Técnico Superior en Comercio Internacional). Universidad Europea de Madrid, Madrid. González San Juan, J. L. (2016). Neutralidad de red en Internet. Ibersid: revista de sistemas de información y documentación, 10 (2), 39-44. Hernández Mendoza, S. L., Hernández Mendoza, J.M., &Olguín Guzmán, E. (2018). Comercio electrónico como herramienta complementaria en las pymes en México. Etic@ net. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento, 18 (2), 245-273. INTAL. (2018). MERCOSUR-Alianza del Pacífico: informe del Diálogo de Alto Nivel. Una agenda positiva para la integración. Recuperado de Buenos Aires: https://publications.iadb.org/es/mercosur-alianza- del-pacifico-informe-del-dialogo-de-alto-nivel-una-agenda-positiva- para-la. ITU & UNICEF. (2015). Directrices de protección de la infancia en línea. Geneva: ITU. ITU. (2010). GSR10: Directrices de prácticas óptimas para permitir el acceso abierto. Recuperado de https://www.itu.int/ITU-D/treg/

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=