¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo

Ignacio Antonio Sánchez González 290 Alianza del Pacífico. (2022). Finaliza la XVI Cumbre de la Alianza del Pacífico. Recuperado de https://alianzapacifico.net/finaliza-la-xvi- cumbre-de-la-alianza-del-pacifico/. Ballesteros Garrido, J. A. (1996). Las condiciones generales de los contratos y el principio de autonomía de la voluntad. Belli, L., &De Filippi, P. (2016). Network Neutrality in Action: Challenges and Implementations. In L. Belli &P. De Filippi (Eds.), Net Neutrality Compendium: Human Rights, Free Competition, and the Future of the Internet (pp. 193-197). Zurich: Springer. Belli, L., & Foditsch, N. (2016). Network neutrality: An empirical approach to legal interoperability. In P. de Filippi (Ed.), Net Neutrality Com- pendium (pp. 281-298). Zurich: Springer. Belli, L., Bergen, M. v., & Wo ź niak, M. A. (2016). A Discourse-Principle Approach to Net Neutrality Policymaking: A Model Framework and Its Application. In Net Neutrality Compendium (pp. 79-94). Zurich: Springer. Biblioteca del Congreso Nacional. (2018). Historia de la Ley N° 20.453. Consagra el principio de neutralidad en la red para los consumidores y usuarios de internet. Recuperado de https://www.bcn.cl/historia- delaley/fileadmin/file_ley/4635/HLD_4635_37a6259cc0c1dae299 a7866489dff0bd.pdf. Bustillo, R. (2013). Neutralidad de la red: debate y políticas. In V. Jordán, H. Galperin, &W. Peres (Eds.), Banda ancha en América Latina: más allá de la conectividad (pp. 251-272). Santiago: CEPAL. Calderón, A., Rovira, S., Patiño, A., Jung, J., & Katz, R. (2021). Hacia una estrategia de mercado digital regional en la Alianza del Pacífico. Santiago: CEPAL. Califano, B. (2013). Políticas de internet: la neutralidad de la red y los desafíos para su regulación. CENTR. (2021). Report on IETF109. Recuperado de https://centr.org/ library/library/external-event/centr-report-on-ietf109.html. CEPAL. (2018a). Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2020). Recuperado de Santiago: https://conferenciaelac.cepal. org/6/es/documentos/agenda-digital-america-latina-caribe-elac2020. CEPAL. (2018b). La convergencia entre la Alianza del Pacífico y el MER- COSUR: Enfrentando juntos un escenario mundial desafiante. Santiago: CEPAL. CEPAL. (2018c). Mercado digital regional: aspectos estratégicos. Santiago: CEPAL. Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República del Perú. (2012). Dictamen recaído en los Proyectos de Ley 688/2011- CR y 999/2011-CR, que propone una Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=