¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo

Ignacio Antonio Sánchez González 278 de acciones que no pueden ser discriminadas, tales como «utilizar, enviar, recibir u ofrecer cualquier contenido, aplicación o servicio legal a través de Internet», finalmente abre dicha lista añadiendo «así como cualquier otro tipo de actividad o uso legal realizado a través de la red». Por su parte, si bien la norma colombiana es muy similar a la chilena en su redacción, no incorpora dicho inciso de apertura, clausurando, por tanto, las actividades protegidas por el principio de no discriminación. La norma peruana también presenta una lista taxativa, tanto de las medidas prohibidas como las permitidas, mien- tras que la mexicana regula muy laxamente los principios de libre elección y no discriminación, sin detallar los mandatos dirigidos a los ISP, situación que deja abierta a la interpretación doctrinal, judicial o administrativa, la determinación de la aplicación del principio de no discriminación a las actividades en Internet llevadas a cabo por los usuarios y usuarias. Medidas de gestión de red La segunda dimensión que considera este trabajo dice relación con las «medidas de gestión de tráfico y administración de red», las cuales tienen la característica de contrastar precisamente el tra- tamiento igualitario de los paquetes de datos al que se refieren los documentos bibliográficos o técnicos. En este sentido, si bien estas medidas siempre han sido utilizadas, como en el caso, para dar pre- ferencia a las comunicaciones de emergencia, (World Congress on Information Technology, 2012) tienen la condición de, precisamente, romper con el principio de no discriminación si no son debidamente justificadas (González San Juan, 2016; ITU, 2010;World Congress on Information Technology, 2012; Wu, 2003). Por lo anterior, estudiar la manera en que son reguladas estas medidas es relevante, pues si no se encontraran presentes, no habría lugar para el establecimiento de un espacio de políticas permitido a los ISP, sin interferir con la NR. Como puede apreciarse, las medidas de gestión constituyen una excepción a la NR en sí misma, puesto que implica que una

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=