¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo

Ignacio Antonio Sánchez González 276 Análisis comparativo de las normativas: prohibiciones de bloqueo y medidas de gestión de tráfico Con base en el análisis de las normativas antes señaladas, y con el objeto de evaluar el real estado de situación normativo en los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico, en esta sección se presen- tan algunos elementos que han sido identificados en las normativas de los países de Alianza de Pacifico, incluyendo las legislaciones e instrumentos de rango infralegal. Los aspectos considerados en esta parte son: (i) la prohibición de bloqueo, restricción, entorpecimiento o discriminación los bloqueos a la red, y (ii) las medidas de gestión de tráfico o administración de red. Prohibiciones de bloqueo En relación a la «prohibición de bloqueo, restricción, entorpe- cimiento o discriminación», cabe destacar que se ha identificado como una primera dimensión de las regulaciones de la NR (Sánchez, 2022), toda vez que, no obstante la NR carece de una definición unívoca y totalmente pacífica dogmáticamente, existe consenso en orden a entender la misma como una práctica que resguarda los paquetes de datos para recibir un tratamiento libre de discriminación o bloqueos injustificados (Aguila-Marin, 2015; Belli & De Filippi, 2016; Califano, 2013; Docquir, 2011; González San Juan, 2016; ITU, 2010). Por tanto, se ha determinado relevante la búsqueda de este elemento en la normativa nacional y comparar las diversas formas de regulación en los actores, de manera tal que de no encontrarse alguna referencia a prohibiciones o mandatos específicos sobre tra- tamiento a los paquetes de datos, las normativas perderían fuerza frente a su objetivo central. Al efectuar un estudio de las cuatro legislaciones de los miembros de la Alianza del Pacífico, es posible advertir que existen principios y reglas que, de manera similar, regulan normas prohibitivas dirigidas a los ISP. En este sentido, es posible reconocer la redacción, casi en términos literales, de la norma contenida en la LGT de Chile en otras

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=