¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo

La neutralidad de la red en la Alianza del Pacífico: contenidos de... 263 Algunas iniciativas y estrategias que integran progresivamente los marcos legales y regulatorios, y que, en definitiva, coadyuvan a la implementación de un mercado digital operativo en la región, resal- tan, por ejemplo, el Proyecto de Certificación de Origen de ALADI o el Reconocimiento Mutuo de firmas digitales, que ya han imple- mentado algunos países de la Alianza del Pacífico (INTAL, 2018). Como puede apreciarse, la base fundamental habilitante de dichas estrategias es Internet, tecnología que estimula el comercio, impacta en la productividad y ha aumentado los índices de impor- taciones y exportaciones de bienes y servicios (Freund &Weinhold, 2022; 2004; de Campos Junges & Gomes de Anunciação, 2018; Hernández, Hernández, &Olguín, 2018). En la actualidad, también hay un consenso generalizado en cuanto a la importancia de Internet y las nuevas tecnologías de la información y telecomunicaciones para generar, día a día, una transformación en el comercio internacional (Gonzáles, Sequera, & Montero, 2022; Mendoza, 2019; Robayo- Botiva, 2020). No obstante, las ventajas que puede proveer Internet en el comer- cio no son automáticas, sino que dependen de una serie de factores que, conjuntamente, forjan las condiciones óptimas para aprovechar los beneficios de la red. Fundamentalmente, una adecuada gestión y gobernanza de Internet es necesaria, pero también lo son otras variables identificadas por la comunidad técnica, como la gestión y almacenamiento de datos personales y el cifrado (CENTR, 2021), los derechos humanos digitales (Pietrafesa, 2018), y la neutralidad de la red (Derechos Digitales & Intervozes – Coletivo Brasil de Co- municação Social, 2017). Asimismo, además de la regulación adecuada de dichas varia- bles, se resalta la necesidad de que estas sean interoperables a escala global o, al menos, entre socios comerciales que tengan principios compartidos. Lo anterior potencia la disminución de los costos de transacción, de las barreras al comercio transfronterizo, y se generan importantes beneficios, como la habilitación de un mejor espacio digital para el ejercicio y garantía de los derechos humanos, y un mejor entorno para el desarrollo de la libre competencia (Belli &

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=