¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo
Donggyu Lee 236 sobre una base NMF, salvo un acuerdo con México, en el que esta disposición se aplica bilateralmente. Finalmente, China no ha esta- blecido ninguna obligación vinculante en sus respectivos acuerdos con Australia y Corea del Sur, sino que solo afirma que las partes cumplirán con la moratoria existente de la OMC. Al respecto, cabe señalar que se trata del concepto de productos digitales, en efecto, algunas convenciones usan este término directa- mente, mientras que otras usan términos más amplios, como las trans- misiones electrónicas o las entregas electrónicas, lo que significa que el alcance específico de un objeto puede variarse (Hwang &Kim, 2021). El área con mayor similitud, entre los acuerdos que han negocia- do los tres países, se relaciona con el entorno habilitante del comer- cio electrónico, incluido el transfronterizo, específicamente, incluye disposiciones sobre la necesidad de que las partes cuenten con: un marco nacional para las transacciones electrónicas; disposiciones sobre firma electrónica y autenticación electrónica; disposiciones sobre protección al consumidor en línea; y disposiciones sobre pro- tección de la información personal (CEPAL, 2019). En cuanto a la cooperación, es común que las partes enumeren cuestiones que ellas podrían resolver conjuntamente en el futuro, relacionadas con el comercio electrónico dentro del acuerdo. De manera representativa, se mencionan el apoyo a las pymes para uti- lizar el comercio electrónico, protección de la información personal, protección del consumidor en línea, mensajes electrónicos comercia- les no solicitados, seguridad y autenticación en las comunicaciones electrónicas y el gobierno electrónico. El resumen comparativo de los principales acuerdos firmados por los principales actores nacionales, en las negociaciones de comercio electrónico discutidas anteriormente, se encuentra en el Cuadro 6. Considerando que existe conflicto no solo entre Estados Unidos y la Unión Europea, que son naciones que representan a países desarrolla- dos, sino que también sus posiciones entran en conflicto con China, que representa a países en desarrollo, las normas internacionales sobre comercio electrónico se tratan principalmente a nivel bilateral, como los TLC, en lugar de un sistema multilateral, como la OMC.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=