¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo

Donggyu Lee 222 División Subdivisión Contenidos Sección C. Confianza y comercio electrónico C.1 Protección al consumidor. - Protección al consumidor en línea, mensajes electrónicos comerciales no solicitados. C.2 Privacidad. - Protección de información/datos. C.3 Confianza empresarial. - Productos TIC que utilizan código fuente y encriptación. Sección D. Problemas comunes D.1 Transparencia, regulación interna y cooperación. - Transparencia, asistencia electrónica de información relacionada con el comercio. - Regulación interna, cooperación y mecanismos de cooperación. D.2 Ciberseguridad. D.3 Empoderamiento. - Creación de capacidad, asistencia técnica. Sección E. Comunicación E.1 Actualizaciones del documento de referencia de la OMC acera de servicios de telecomunicaciones. - Alcance, definición, salvaguardas competitivas, interconexión, servicio universal, licencias y certificación, regulador de telecomunicaciones. E.2 Equipos y productos de red. - Equipos y productos de red relacionados con el comercio electrónico. Sección F. Acceso al mercado Acceso al mercado de servicios, entrada temporal y escasez de comercio electrónico, acceso al mercado de productos. Anexo Introducción, definiciones, principios, alcance, relación con otros acuerdos, excepciones generales, excepciones de seguridad, medidas prudenciales, tributación, resolución de disputas, Comité sobre Aspectos Comerciales del Comercio Electrónico. Fuente: Lee & Kang (2021, 5) (Traducción propia). Los puntos principales tratados en cada sección de este docu- mento se resumen a continuación. a) Facilitación del comercio electrónico La Sección A analiza el sistema legal para la transmisión electró- nica, que ayuda a que la transacción electrónica en sí se desarrolle sin problemas, y la equivalencia de los efectos legales para autenticación, firma, contrato, factura, etc., y además contiene propuestas para

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=