¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo

El comercio electrónico en el Sistema Multilateral de Comercio 217 de negociación consolidado 12 . En consecuencia, las negociaciones sobre la excención permanente de aranceles para transmisiones elec- trónicas, movimiento de datos y temas de localización, que fueron temas clave en las negociaciones de comercio electrónico, estaban estancadas 13 . Además de las negociaciones en materia de comercio electróni- co, es importante observar la preocupación de la OMC durante el período de pandemia. La Secretaría de la OMC, y varios comités, analizaron el impacto de la COVID-19 en el comercio en sus res- pectivos campos, y ponderaron qué medidas serían deseables a nivel de la OMC (Kang, 2021). Particularmente, el CCS de la OMC, por ejemplo, está muy interesado en cómo los países miembros pueden fortalecer sus ca- pacidades digitales. La propuesta «Discusión de exploración para mejorar las capacidades digitales de empresas y consumidores » (OMC, 2020a), iniciada por Australia, incluye tres direcciones de discusión; primero, encontrar desafíos y oportunidades para solu- ciones digitales, como el comercio electrónico; segundo, prepararse para las respuestas políticas para fortalecer las capacidades digitales y reducir la brecha digital (incluido el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas); y tercero, ampliar los proyectos de cooperación externa, que incluyen apoyo a los países en desarrollo. En la reunión de diciembre de 2020, se introdujeron varias respuestas políticas 12 La OMC publica el texto de negociación consolidado a través de su sitio web , por medio del cual se pueden consultar los contenidos y principales temas de las negociaciones de comercio electrónico de la OMC. Este texto (INF/ ECOM/62/Rev.1), datos restringidos de los archivos en línea de la OMC, refleja la información más reciente en los archivos (INF/ECOM/57) recopilada y organizada hasta el 19 de agosto de 2020. Solo aquellos que tienen el ID y la contraseña del sitio web pueden acceder a dicho material. Por lo tanto, en este capítulo se utilizan resúmenes de artículos anteriores. 13 A través de la XII Conferencia Ministerial (CM12), llevada a cabo por primera vez en cinco años a causa de la pandemia, se realizó durante cinco días a partir del 12 de junio, y en consecuencia, se anunció el llamado «Paquete de Ginebra», que incluye exenciones de aranceles al comercio electrónico. Sin embargo, la evaluación dominante es que no se ha avanzado en los acuerdos comerciales digitales en otros campos, excepto en las exenciones arancelarias.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=