¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo
La pandemia de COVID-19 y el incremento del proteccionismo comercial 179 forma de garantizar que los insumos necesarios estén disponibles para la producción de vacunas. Reflexiones finales Para asegurar un desarrollo global sostenible, es imperativo que los desafíos globales se resuelvan multilateralmente. Las respuestas aisladas, si bien pueden generar impactos positivos en el corto pla- zo para algunos actores, representan obstáculos para los procesos de desarrollo colectivo en el largo plazo. La pandemia provocada por el COVID-19 pone de manifiesto la necesidad de este tipo de respuesta, y el comercio internacional no se queda atrás. Dado que la fragmentación de las reglas comerciales y el resurgimiento de las medidas proteccionistas, impuestas por las economías revisionistas, solo profundizarían la crisis, un sistema de comercio internacional integrado representa una oportunidad para el crecimiento económico y el desarrollo de todos los países. La crisis ha abierto la oportunidad de repensar los desafíos existentes en el comercio internacional y la formulación de políticas comerciales. Por ejemplo, el aumento de las transacciones digitales, obliga a los países a adaptar sus estructuras normativas para garanti- zar que toda la población tenga acceso a estas tecnologías (Cáceres & Muñoz, 2020), y a la necesidad de revisar los acuerdos comerciales, a fin de lograr una mejor respuesta entorno a estos temas (Cáceres et al ., 2021; Muñoz et al ., 2021). Otro tema crítico a ser examinado es la infraestructura para permitir un tránsito expedito de bienes y servicios. Esta nueva conectividad debe considerar no solo las nece- sidades comerciales, sino también las preocupaciones ambientales, ayudando a mitigar el cambio climático (Agosin & Larraín, 2020). Por lo tanto, es hora de que los países refuercen su compromiso con la apertura comercial y, en particular, con el sistema multilate- ral de comercio, como un espacio para la generación de reglas que permitan a todos disfrutar de los beneficios del comercio. A pesar de que las naciones catalogadas como reformadoras, y aquellas que mantienen el status quo , se clasificaron en diferentes categorías y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=