¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo
La pandemia de COVID-19 y el incremento del proteccionismo comercial 177 recuperación de la economía mundial. Por lo tanto, los países deben mirar estas experiencias previas para implementar políticas que apunten a la reactivación de la actividad económica, manteniendo mercados abiertos para el comercio internacional. A este respecto, las políticas comerciales deben estar alineadas con otras medidas, para asegurar la contención de los costos derivados de la pandemia (Novik & Nazal, 2020). Como se mencionó anteriormente, las primeras respuestas a la dimensión económica de la crisis del COVID carecieron de coordinación y, en algunos casos, reforzaron políticas nacionalis- tas, particularmente en bienes esenciales, como equipos médicos, medicamentos y alimentos. Una de las principales preocupaciones de los países ha sido la provisión de estos bienes esenciales. Esto se ha reflejado tanto en enfoques nacionalistas como multilaterales, debido a que algunos países se han vuelto hacia sí mismos y otros han confiado en los mercados internacionales para su suministro. Como afirman Baldwin & Evenett, (2020), la imposición de barreras comerciales nacionales, en un mundo de procesos de fabricación internacionalizados, dificultará que todas las naciones produzcan suministros médicos vitales. En este aspecto, la interdependencia entre economías, reflejada en las cadenas de valor y rutas comercia- les, dificulta asegurar internamente esta producción, son obstante, al mismo tiempo, pone de relieve que el comercio internacional no es un tema adicional a la crisis, sino parte importante de la solución. Las organizaciones internacionales, como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial del Comercio, se han centrado en reforzar el sistema de comercio interna- cional. Han prometido la relevancia de mantener abiertas las cadenas de suministro y las rutas comerciales para responder a la demanda de bienes críticos. El flujo continuo y eficiente de suministros médicos, productos agrícolas, además de otros bienes y servicios, a través de las fronteras, será fundamental para una respuesta eficaz a la crisis, para ayudar a minimizar las perturbaciones de la oferta y la demanda mundiales, y para permitir una recuperación económica oportuna.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=