¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo
167 La pandemia de COVID-19 y el incremento del proteccionismo comercial Felipe Muñoz N. 1 Javiera Cáceres B. 2 Andrés Bórquez B. 3 Introducción Desde enero de 2020, el mundo se enfrenta al surgimiento de una nueva amenaza, como es la propagación y letalidad del COVID-19. La enfermedad ha puesto en alerta a los sistemas de salud pública de todo el mundo, por su expansión y tasa de con- tagio exponencial. Si bien se reconoce que los primeros esfuerzos se centraron en consideraciones de salud pública, como contener el avance de la enfermedad, buscar la mejor atención posible a las personas enfermas e incentivar la investigación para el desarrollo de una vacuna, se deben considerar los efectos que esta crisis tiene en el mediano y largo plazo sobre los sistemas económicos. Además de las consecuencias sanitarias y de salud pública (Burdorf et al ., 2020; Kumar & Nayar, 2020), esta pandemia está mostrando un 1 Profesor asociado, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile. Magíster en Estudios Internacionales, Universidad de Chile. fmunozn@uchile.cl. 2 Instructora, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile. Magíster en Estrategia Internacional y Política Comercial, Universidad de Chile. javcaceres@uchile.cl . 3 Profesor asistente, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile. Doctor en Relaciones Internacionales, Universidad de Fudan, China. andres. borquez@uchile.cl .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=