¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo

Presentación Universidad de São Paulo 17 En tal caso, debemos poner mucha atención: el avance del multilateralismo no significa solo la adopción de tratados interna- cionales del derecho internacional público o de la tradición de las organizaciones multinacionales. Por esto, me parece que el gran reto de nuestro proyecto es, justamente, hacer una reflexión para el futuro. El multilateralismo es inevitable como condición para la sobrevivencia de la especie humana en el planeta tierra; sin integra- ción, sin multilateralismo no es posible avanzar, pues los riesgos son enormes, como lo demuestra la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial que se manifiesta en la actualidad. Si se empieza un conflicto con características nucleares, nunca se sabe cómo puede terminar la historia o, en su defecto, alargar. Entonces, el multilateralismo es una inevitabilidad como con- dición para la sobrevivencia de la especie, por lo tanto, nuestro laboratorio debe ser creativo; más que quedarse discutiendo sobre las crisis de las instituciones, de la ONU, entre otros, debemos mirar el futuro y pensar en cómo imaginamos que de estas crisis tan dra- máticas —como la pandemia o la guerra— se puede, efectivamente, avanzar en el multilateralismo desde el punto de vista sustantivo con una agenda, que tiene que ser más osada, más radical. El cambio climático, los nuevos tratados sobre pandemias, la seguridad interna- cional respecto de las consecuencias de la guerra de Ucrania, etc., nos obligan a discutir sobre cuáles son los objetivos y metas que deben avanzar, de una manera más rápida, para que se logre la superación de este cuadro coyuntural de mucha inestabilidad. La segunda dimensión es la de los procedimientos, esto es, los cambios que tenemos que adoptar en el multilateralismo, las prác- ticas para que sea más eficiente y efectivo, como, por ejemplo, la moda de las Cumbres que empezó hace 30 años, en las cuales todas las organizaciones institucionales tienen la previsión de las cumbres de jefes de Estado. En este sentido, en el Laboratorio tenemos que enfrentar la cues- tión de la racionalidad y de la eficiencia en este sistema multilateral, con la imaginación puesta en propuestas que sean articularias. En suma, debemos ser creativos, observar lo que se está dando como

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=