¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo
Presentación Universidad de São Paulo 15 de los gases de efecto invernadero; las crisis económicas generaron con mucha fuerza los acuerdos de Brasil, y así sucesivamente. En todas las áreas y en todos los temas esto es una norma, un patrón que se estableció con la globalización. Si las crisis, en un primer mo- mento, desestructuran las relaciones multilaterales, en un segundo momento, las soluciones se hacen con el fortalecimiento de este y del derecho internacional. Este patrón tiene como razón —que a mi juicio es importante— que esta dinámica de evolución de la globalización no es producto de la política internacional, sino que es producto del desarrollo cien- tífico y tecnológico que genera la intensificación de las conexiones sociales, la interdependencia como consecuencia y una demanda por la uniformización normativa, demanda natural y automática por concertación, en la que no se puede manejar la vida social. Esto no significa que la globalización o el multilateralismo ponga fin a la política, como Fukuyama ya mencionó una vez, sino que signifi- ca que la política se comienza a marcar respecto de estos aspectos globales, esta integración global. No es posible, en la actualidad, hacer un proyecto de ley sobre cualquier tema sin considerar los estándares de las buenas prácticas y las normas que se producen en el ámbito global. Esto se ha dado en nuestra época, por eso me parece que el laboratorio del multilatera- lismo debe tener en cuenta que la cuestión que está en juego no es el fin del multilateralismo, sino el cómo avanzar en el multilateralismo de una manera que se pueda dar atención a la situación, a las crisis y a los retos que se dan en la actualidad. En todos estos momentos, dentro del derecho internacional y del multilateralismo, seguidas de las grandes crisis globales —ya sean generales o tópicas—, hay algunas características comunes. La primera es el fortalecimiento de la noción de los Derechos Humanos (DD.HH. ). Todas las crisis posteriores a ella, se siguieron incluso como una condición para generar estabilidad en la protección de los DD.HH .; todos los mecanismos de superación de crisis globales presuponen la identificación de las maneras de dar más efectividad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=