¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo

137 El multilateralismo desde la perspectiva de una economía pequeña: reflexiones sobre la inserción de Uruguay a casi 30 años de la conclusión de la Ronda, que dio inicio a la Organización Mundial del Comercio Nicolás Albertoni 1 Manuel Martínez 2 Introducción Las características del comercio global han cambiado de for- ma importante en los últimos años. Diversos factores de índole político y económico —originados, en gran medida, tras la última crisis financiera global (CFG) de 2008— han hecho que la econo- mía internacional se encuentre, nuevamente, ante un contexto de incertidumbre acerca del rumbo de los mercados internacionales. Incertidumbre acrecentada luego de haber sufrido la pandemia COVID-19 y la crisis debido a la guerra entre Rusia y Ucrania. Al mismo tiempo, en sintonía —y en parte como consecuencia— con esta incertidumbre global, en la última década ha crecido considera- blemente el número de medidas proteccionistas implementadas por diversos países del mundo. Estos dos factores —la incertidumbre económica y política, y el creciente proteccionismo mundial— abren un nuevo abanico de preguntas relacionadas a cómo las empresas 1 Universidad Católica del Uruguay. 2 Universidad Católica del Uruguay.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=