¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo
13 Presentación Universidad de São Paulo Pedro Dallari 1 Es una alegría para la Universidad de São Paulo y nuestro Ins- tituto de Relaciones Internacionales poder, una vez más, trabajar con la Universidad de Chile. Tenemos ya un convenio de movilidad de estudiantes, que es muy efectivo, y una de las características de nuestra época, esto es, la pandemia, ayudó mucho a la integración de nuestras instituciones, porque con la enseñanza a distancia tuvimos más alumnos de la Universidad de Chile en cursos de la Universi- dad de São Paulo y viceversa, hecho que era imposible de imaginar mucho antes de la pandemia. Aprovechamos la crisis para producir algunos resultados muy interesantes. Nuestra relación se desarrolla en muchas áreas y actividades desde hace muchos años, pero me gusta dar el ejemplo de nuestro Instituto de Relaciones Internacionales de USP, que tiene una cátedra de estudios Iberoamericanos muy prestigiosa, en el que participaron catedráticos como: Felipe González, el expresidente del Gobierno de España, y Enrique Iglesias, el expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros. Pero el primer catedrático fue don Ricardo Lagos, quien nos brindó con su presencia —durante un año en la Universidad de São Paulo— una experiencia extraordinaria; además de otros profesores y profesoras de la Universidad de Chile, con los cuales pudimos trabajar en las actividades que generaron un libro sobre América Latina y su desarrollo. Esta relación es muy intensa, y la participación de la Universidad de São Paulo en este proyecto sobre multilateralismo es una de gran 1 Director del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad São Paulo (IRI/USP).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=