¿Crisis del sistema internacional? Reflexiones sobre el multilateralismo

Prefacio 11 de estudiantes, y un cruce de diversas generaciones afrontando un mismo período en la historia. Este proyecto se suma al proyecto de desarrollo institucional del Instituto de Estudios Internacionales, el que ha definido que debemos contribuir a la elaboración de estrategias para resolver los problemas de desarrollo y favorecer la integración, tanto de nuestra región como del mundo. Todo ello en un contexto complejo, en el cual la cooperación y el diálogo se han visto subvalorados, en una realidad en la que la estrecha interdependencia entre los actores, develada con la pandemia y que se evidencia cada día más, se complejiza en la sociedad de la información. Cada vez más, el quehacer local y el internacional se diferen- cian menos y los desafíos son conjuntos. El desarrollo es un asunto marcadamente internacional, de ahí que cobren tanta relevancia acuerdos como los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, más aún, su cumplimiento. La especificidad del trabajo del Instituto de Estudios Internacionales lo convierte en el espacio idóneo para abordar esta compleja tarea, tras más de cincuenta años de trayectoria en la toma de decisiones y en su influencia en la esfera de la política exterior. El equipo que ha llevado este proyecto adelante ha sido de la más alta calidad y responsabilidad, con la interdisciplinariedad que la institución facilita para la resolución de análisis críticos, como la conexión de lo local con lo global. En otras palabras, nos ha permitido continuar tratando de comprender el mundo mirándolo desde múltiples perspectivas, aprovechando los conocimientos y marcos teóricos de diversas disciplinas, a la vez que busca establecer conexiones entre enfoques y escenarios regionales, cumpliendo un objetivo central del proyecto, el de integrar y articular a las dife- rentes voces relacionadas con las distintas materias relacionadas al multilateralismo. Como resultado de estos talleres tenemos hoy este libro, el que reúne contribuciones de diferentes autores que han participado del Laboratorio. Como Instituto agradecemos a todos y todas quienes han participado activamente en este proyecto y, en especial, a los autores y autoras de los capítulos en este libro, cuyas contribuciones,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=