El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?

¿Qué explica el mejoramiento escolar observado en los liceos chilenos? 91 ¿Q ué explica el mejoramiento escolar observado en los liceos chilenos ? Cristian Bellei, Mariana Contreras, Nicole Bustos, Loreto De La Fuente, Rocío Díaz, Juan Pablo Valenzuela, Xavier Vanni A continuación, se exponen los principales hallazgos del estudio obtenidos del análisis colectivo de casos de liceos que mejoran. Hemos organizado estos hallazgos en cuatro secciones. La primera aborda los asuntos institucionales, así como la relación de los liceos con el contexto y las políticas educacionales; la segunda analiza las capacidades internas que han hecho posible los cambios en los liceos estudiados, en concreto el esta- mento directivo y el colectivo docente; la tercera se concentra en el corazón del trabajo educativo profundizando en los aspectos curriculares y pedagógicos de estos procesos de cambio; finalmente, la cuarta sección trata la dimensión de convivencia social en los liceos, el bienestar de los estudiantes y sus culturas juveniles. Esquemáticamente, como se argumentará en detalle, encontramos que los liceos han emprendido procesos importantes de reestructuración institucional y lo han he- cho eminentemente basados en sus capacidades internas de liderazgo directivo y trabajo colectivo docente, haciendo un uso estratégico de sus conexiones con el entorno y las oportunidades de las políticas educacionales; estos cambios han llegado a las dimensio- nes curriculares y pedagógicas, sobre todo enriqueciéndolas, diversificándolas e intensi- ficándolas, más que transformándolas sustantivamente; todo esto ha sido sostenido por un intenso trabajo de involucramiento de los jóvenes con su aprendizaje, basado en una preocupación prioritaria por su bienestar subjetivo y social, aun en el marco de relacio- nes más bien tradicionales con las expresiones culturales de la juventud.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=