El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?
Características generales y trayectorias de desempeño de los liceos estudiados 71 C aracterísticas generales y trayectorias de desempeño de los liceos estudiados Claudio Allende, Juan Pablo Valenzuela Este capítulo describe algunas características básicas de los 12 establecimientos consi- derados en el estudio y sus trayectorias de desempeño académico. Como se explicó, la muestra fue seleccionada a partir de información oficial disponible sobre eficiencia inter- na, desempeño educativo y efectividad escolar entre los años 2001 y 2014, sin embargo, cuando fue posible, en este capítulo se incluyeron datos más recientes sobre los liceos. Para la selección de la muestra se consideró a todos los establecimientos municipales y particulares subvencionados de enseñanza media del país, excluyendo a los estableci- mientos privados sin subvención del Estado, puesto que atienden a una población de altos ingresos que no era parte del objeto de interés del estudio. En varios indicadores incluidos en este capítulo se presentan también promedios nacionales para liceos que educan a alumnos de similar nivel socioeconómico a los estudiados, esto permite una comparación con establecimientos de similares condiciones. C aracterísticas generales de los liceos estudiados Las Tablas I y II muestran la información básica que permite caracterizar a los es- tablecimientos seleccionados, donde es posible apreciar que nueve de ellos son liceos municipales y tres, particulares subvencionados. Los liceos se distribuyen a lo largo de Chile, pero concentrándose en la zona centro-sur del país;, solo dos liceos se ubican en regiones del norte. Así mismo, es posible observar que solo dos establecimientos selec- cionados pertenecen a zonas rurales del país, uno localizado en la región de Los Lagos y el otro en la región de Los Ríos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=