El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?
431 Respondiendo a los desafíos de un entorno cambiante. por el aire y se nos accidentó. Inmediatamente se paró el área, el supervisor estuvo suspendido por tres meses, el capataz perdió la pega. A ese nivel» (integrante del CAE). Por este motivo, en esas áreas algunos maestros guías consideran que el aporte de un estudiante no compensa el riesgo que podría significar su presencia en el área, si no acata instrucciones o no cumple rigurosamente con las normas de seguridad. Tasa de titulación La tasa de titulación de los egresados del liceo alcanza un promedio de 46% en los últimos siete años, y muestra un descenso irregular pero sostenido desde 2009. Tabla: Tasas de Titulación Año Total de Egresados Total de Titulados % de Titulados 2009 211 124 58,77 2010 219 137 62,56 2011 232 132 53,02 2012 224 114 50,90 2013 234 79 33,08 2014 238 101 42,4 2015 277 63 (Nov 2016) 22,74 TOTAL 1635 750 46,21 Fuente: Datos proporcionados por el liceo Los docentes y directivos del liceo estiman que este resultado es preocupante: «Si usted va a los 4° medios, ¿qué niños quieren seguir trabajando? Deben ser dos, tres. Y quiénes quieren seguir estudiando son 33. Entonces, ¿qué están haciendo en un colegio donde los estamos preparando para trabajar?» (profesor asesor del CEAL). No existe un proceso institucional de seguimiento a egresados que permita retroa- limentar al liceo respecto a la efectividad de la formación entregada; por lo tanto, no se dispone de cifras que indiquen cuántos alumnos ingresan al mundo del trabajo y cuántos continúan en la educación superior. La coordinadora de especialidades se propone reali- zar este seguimiento a través de las redes sociales, replicando una experiencia exitosa en el liceo donde se desempeñaba con anterioridad. Las explicaciones respecto a la baja tasa de titulación apuntan a diversos factores. Los alumnos, muchos procedentes de un entorno vulnerable, escogen el liceo a tem- prana edad influenciados por sus familias, que ven en el establecimiento una vía de acceso a una actividad productiva que, en general, paga salarios más atractivos que otras
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=