El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?

423 Respondiendo a los desafíos de un entorno cambiante. «Física y Biología es súper simple. Hay uno de cada uno. Entonces nos tocan todos los cursos que nos corresponden. Y con los otros, es principalmente UTP que va armando los horarios. Bueno, se sabe que hay algunos profesores de Lenguaje que trabajan mejor con 3º y 4º, y UTP maneja esa información y los deja con los horarios para 3º y 4º. Y otros que son mejores para 1º y 2º» (profesor de asignatura). Trabajo docente en aula Los profesores que llevan más de diez años en el liceo, relatan que sus pares históri- camente han trabajado aisladamente, utilizando recursos derivados de la experiencia in- dividual. Usan planificaciones de tipo general y cuentan con autonomía para la selección de estrategias pedagógicas que consideren pertinentes: «Yo [planifico la clase] con poco [detalle], poquísimo. Porque me gusta mucho improvisarla, para que se acomode al contexto de la realidad propia. Por ejemplo, hoy día intentamos incluir lo que fue la elección de Trump dentro de una clase para darle contexto, y eso no podía haberlo adivinado» (profesor de asignatura). Si bien no existe un modelo favorecido por el liceo, algunos profesores intentan despertar la motivación en los alumnos vinculando los contenidos a sus intereses, a las especialidades y al contexto minero, o usando apoyos tecnológicos en el aula: «Si te explico, por ejemplo, ‘fuerza’, no te digo que ‘una persona levantó una piedra’, te digo que ‘un minero transportó una piedra hacia la correa transportadora’ (…) muchas veces ves la realidad de tu curso y la programación que tenías, la modificas y armas una nueva plani- ficación, porque este curso era más de hacer cosas, y este es más de ver películas. Las formas de trabajo de la mayoría de los colegas han ido cambiando» (profesores de asignatura). «Hay niños que, no sé, son un cero a la izquierda en Historia, en Lenguaje, pero pon al niño en un laboratorio: ¡El más aplicado, el que lidera el grupo, el que la lleva! Entonces uno trata de identificar primero cómo son los niños, cómo van aprendiendo» (profesor de especialidad). Otro elemento común a las prácticas de los docentes es que trabajan transversalmen- te las habilidades blandas, de acuerdo a los requerimientos del mercado laboral: «Siempre dicen que nosotros vamos a salir de acá para trabajar y tenemos que tener una excelente presentación, un buen vocabulario, ser buenas personas. Yo creo que hay varios que lo aprenden y otros que no. Los alumnos deberíamos tener súper claro [que] nosotros vamos a trabajar en equipo, vamos a trabajar con otras personas, entonces ahí no podemos ser tan rebeldes» (alumnos de III y 4° medio). En forma complementaria, se ha implementado también el programa Rock Star de la Minería, destinado a trabajar las habilidades blandas de los estudiantes, familiarizar- los con aspectos de la producción minera a partir de actividades prácticas, e imbuirlos de una cultura de prevención de riesgos. Es impartido desde 2015 por una empresa de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=