El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?

415 Respondiendo a los desafíos de un entorno cambiante. R espondiendo a los desafíos de un entorno cambiante . L iceo M inero A mérica Karin Ermter, Manuela Guerrero Con sus 1300 alumnos y sus modernas instalaciones, el Liceo Minero América es hoy percibido por su comunidad como el mejor liceo técnico-profesional (TP) del sector. Sin embargo, no siempre fue así. La suya es una historia de esfuerzo constante por consolidar una oferta educativa pertinente a las necesidades de la población estudiantil vulnerable de su entorno, en alianza con empresas locales. Viviendo momentos críticos en los que su matrícula no pasaba de los 300 estudiantes, el establecimiento logró revertir esta si- tuación, luego de un creciente proceso de normalización, llevando adelante iniciativas destinadas a mejorar el clima escolar y atender a las necesidades sociales de sus alumnos. Asimismo, desde 2006 en adelante consiguió remontar los bajos resultados iniciales en las evaluaciones externas, pese a que, por factores que se detallarán luego, no ha podido consolidar aún un proyecto académico claro. No obstante, se han realizado diversas iniciativas dirigidas a este objetivo, con distintos niveles de avance y permanencia en el tiempo. C ontexto histórico y gestión directiva El Liceo Minero América, dependiente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama, imparte clases en jornada escolar completa a cerca de 1.300 estu- diantes en la modalidad TP, ofreciendo especialidades ligadas a la minería, una de las principales actividades productivas de la zona 1 . Muchos entrevistados, al referirse a sus últimos 20 años de historia, destacan la impronta de los tres directores de este período, que pese a ejercer estilos de liderazgo muy distintos son recordados por su compromiso y dedicación. Sus orígenes se remontan a la fusión 2 , en 1981, de dos antiguos establecimientos del campamento minero Chuquicamata 3 , situado a 16 km de Calama. Es entonces cuando la Escuela Nº 3 y el Liceo C-6 dan lugar al nuevo Liceo B-10 América, que ofrece todos 1 < http://www.ineantofagasta.cl/archivos/files/pdf/Empleo/2010/TriMov_12_2009_02_2010.pdf > 2 Fuente: Reseña histórica ; documento interno del liceo, 2006. 3 El campamento minero Chuquicamata existió entre 1915 y 2007, llegando a albergar hasta 25.000 personas, incluyendo a personal directivo, supervisores (nombre dado al estamento de profesionales), empleados y traba-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=