El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?

Pamela Ugalde, Carlos Videla 402 que uno vaya constantemente renovando estrategias, reformulando. Y es una necesidad. Entonces yo creo que también para el futuro proyectarnos en nuevas estrategias» (docentes). En relación a este testimonio, vale la pena añadir que se percibe una cierta des- conexión con el perfil de los jóvenes actuales por parte de los docentes, sobre todo en relación a las nuevas competencias con que llegan al liceo, específicamente asociadas al mundo digital. Desde hace un par de años los alumnos manejan un lenguaje más rápido, que muchas veces los hace aburrirse en clases y pensar que no aprenden, por lo que se debe trabajar en estrategias, de modo que todos perciban que pueden aprender. Una cultura de la evaluación Se puede decir que existe una cultura de la evaluación en el establecimiento. Los docentes de asignaturas del plan común se someten a la evaluación docente impulsada por el Ministerio, para lo que reciben apoyo del establecimiento, por ejemplo, a través de estrategias, como alivianar la carga de reuniones o consejos de profesores cuando están armando su portafolios. Además, la práctica de observación al aula con una pauta propia se inició sin problemas y con una muy buena acogida en 2016, y los docentes de espe- cialidad esperan que pronto también puedan ser observados para recibir retroalimenta- ción. Este punto es central, ya que el foco de la evaluación en el liceo está puesto en la retroalimentación, que sirve como insumo para mejorar el desempeño y la efectividad en el aula, cuestión altamente valorada por los docentes. Esta retroalimentación se da incluso cuando ellos elaboran evaluaciones para sus alumnos, las que pasan al jefe técnico, quien formula indicaciones o directamente las visa para proceder a su multicopiado. Paralelamente, como todos los cursos tienen alum- nos del PIE (seis como promedio), los profesores deben realizar una evaluación especial para ellos, que es revisada por la encargada del programa. E specialidades TP El liceo imparte las especialidades de Atención de Enfermería, Explotación Minera y Electrónica, aunque existe una constante preocupación por evaluar la conveniencia de cerrar o abrir carreras TP. A la hora de decidir un cambio de esa naturaleza se toma en cuenta la demanda que existe desde el mercado laboral y lo atractivo que puede resultar para los jóvenes. Esto asegura, por una parte, la empleabilidad de los egresados y por otra, la matrícula del liceo. El Consejo Asesor Empresarial Para identificar las necesidades de mano de obra de las empresas, se realizan in- dagaciones con el Consejo Asesor Empresarial (CAE), «empiezan ellos a orientar,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=