El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?

374 Nicole Bustos, Xavier Vanni U n liderazgo excepcional Todos los entrevistados, dentro y fuera del establecimiento, sostienen que el factor más importante en el mejoramiento del liceo ha sido el rol de su director. Este asumió a inicios de 2000, luego de 23 años de trabajo como profesor y jefe de UTP en un liceo agrícola de la red SNA Educa en Río Bueno. Activo y carismático, no es raro verlo coordinar múltiples iniciativas a la vez, im- pregnando a la institución de un fuerte ritmo de trabajo: «yo le coloco mucha pasión a cada cosa que hago porque si tú no le colocas pasión a lo que haces, puedes conseguir cosas, pero no sé si logras convencer a todos» (director). Esta pasión está guiada por un fuerte sentido de propósito y la profunda convicción de la enorme diferencia que pueden generar como institución en la vida de los estudiantes. Su cordialidad en el trato le permite conocer a todos los funcionarios y estudiantes del liceo, así como estar permanentemente al tanto de la marcha de las distintas áreas de la institución, como lo sintetiza uno de los docentes entrevistados «siempre él es el primero que está en las actividades, él es el que está con la garra, está con la pasión, con el ímpetu…». La visión estratégica y las habilidades motivacionales, aptitudes relevantes para un li- derazgo escolar eficaz, se manifiestan en su capacidad de convencer a sus equipos a arries- garse a pesar de lo desafiantes que se perciban las iniciativas, entregándoles confianza y potenciando el desarrollo de la autonomía profesional. En parte gracias a esto ha logrado constituir un equipo directivo y de docentes altamente competentes y comprometidos con el proyecto educativo del establecimiento. «Él impregna ese compromiso, él tiene una visión y también competitiva, a él le gusta ganar, y él siempre está, tiene el proyecto bien claro, sus metas establecidas, porque como dice también le exigen, pero él quiere ir más allá, y eso lo empapa a nosotros motivándonos. También de repente su raspadita, como dicen por ahí, con todo, es decir va con todo y todos nos alineamos a los compromisos y él va valorando toda esas partes, y por eso las personas que estamos, y los que llegamos a estar tantos años por el compromiso, porque ya sabemos en lo que estamos» (docente). Otro de sus rasgos destacables es el optimismo que irradia a todas las personas con las que interactúa. Celebrando con entusiasmo los logros y éxitos del liceo y de los miembros de su comunidad, genera un clima positivo para trabajar y aprender, donde todos se sienten llamados a realizar su mayor esfuerzo, como lo explica él mismo: «Cuando usted tiene más cosas positivas que negativas, atrae a lo positivo. Y aquí ha dado resultados. Yo le tengo, no prohibido, porque no es esa la palabra, pero trato con mi gente en lo posible de destacar todo lo positivo, más que lo negativo». Si bien a su llegada al liceo el director ya contaba con una amplia formación y experiencia en gestión curricular y pedagógica, su liderazgo ha ido adaptándose y

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=