El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?
367 «creer para ver»: derribando sus propios límites Este cambio se relaciona en parte con el trabajo realizado para elevar las expectativas de los jóvenes y sus familias, proveyendo oportunidades en las que los primeros pueden descubrir y explotar sus talentos. Por esa razón, el liceo ha incentivado el desarrollo de proyectos y ha participado en una gran diversidad de competencias artísticas, deportivas y técnicas a nivel regional, nacional y, desde 2012, a nivel internacional. En efecto, los alumnos del Liceo Fenner han medido sus habilidades técnicas con las de estudiantes de 75 países en las olimpiadas Wordskills 8 , obteniendo distinciones en China, Brasil y Colombia. Así, en sus más de veinte años de historia han obtenido un gran número de premios y distinciones que hoy decoran el liceo, llenando de orgullo a la comunidad y motivan- do a los estudiantes a luchar por sus objetivos. Estos y otros triunfos son ampliamente reconocidos en la prensa local y nacional, y los han hecho merecedores de diversas visitas e invitaciones a compartir las principales claves de su experiencia de mejoramiento. M ás de veinte años de mejoramiento Ricardo Fenner fue un destacado ingeniero de la minería del carbón que soñó con abrir un liceo industrial que permitiera ampliar las posibilidades de inserción laboral de los jóvenes de la zona, restringidas, por aquellos días, al sector agrícola. Si bien no pudo concretar su anhelo, un exalcalde de la zona retomó el proyecto, con el apoyo de la Fun- dación Fenner y de un pequeño grupo de empresarios. Estos últimos también apoyaban la gestión del Liceo Agrícola San Javier y eran cercanos a la antigua Corporación de De- sarrollo Social del Sector Rural (CODESSER), que actualmente es la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), por lo que confiaron a esta institución el rol de sostenedor del liceo que estaba por nacer. Así, el establecimiento comienza a operar al alero del Liceo Agrícola San Javier, ocupando en un comienzo parte de sus dependencias. El director del Liceo Agrícola asume en paralelo la jefatura del nuevo Liceo Industrial Fenner durante los primeros cuatro años, momento en que es relevado por Luis Álvarez, quien asumirá la dirección de ahí en adelante. El proceso de mejoramiento del Liceo Industrial Fenner puede dividirse en cuatro grandes etapas que, más que a hitos específicos, responden a una evolución gradual de la colectividad, que fue adoptando diferentes énfasis en la medida en que iba consolidando las mejoras previas, por lo que su temporalidad es aproximada. Estas son: fundación del liceo, estructuración de las condiciones básicas de funcionamiento, fortalecimiento del trabajo pedagógico y consolidación del proyecto pedagógico. 8 Worldskills International es una organización internacional que busca mejorar la formación de las carreras técnicas, a través de olimpiadas que ponen a prueba 52 habilidades de formación para el trabajo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=