El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?

La dignificación de la experiencia educativa técnica en el mundo rural 359 implican trabajar con lluvia y frío, son identificados por los estudiantes como las prin- cipales dificultades. «Si pudieran, ¿qué cambiarían de su liceo? - El pan con margarina [risas]. Es que todos los días dan lo mismo. - Pasar hambre en el internado. - Que hubiera una colación en el internado. - Claro, que den una colación después de la comida porque da mucha hambre hasta el otro día. - Que den más frazadas pa’l frío. - (Todos) Sííí [risas]. - Que prendan más la caldera. - A veces se pasa mucho frío aquí en los pabellones» (estudiantes de 4° medio). Para enfrentar este problema, durante los últimos años el liceo desarrolla en las tar- des diversas actividades para propiciar que los jóvenes se conozcan y no se aburran en las primeras semanas de clases. Al mismo tiempo, los profesionales del equipo de conviven- cia y los profesores acompañantes se mantienen alertas respecto de señales concretas de dificultades de adaptación. «Nosotros tratamos de ir pesquisando esas situaciones de inmediato con la ayuda del profe- sor acompañante ¿ya? Entonces hay niños que empiezan a llorar en las noches, que se quie- ren ir. Ahí hay todo un sistema de psicólogo, profesor acompañante, que conversan con el chico y ahí tomamos acciones: cambiarlo de pabellón, dejarlo con algún amigo» (encargado de convivencia). Sin embargo, a pesar de estas dificultades, la mayoría de los alumnos no tiene otra opción que el régimen de internado para cursar la enseñanza media. y por lo demás, se- gún los docentes, más allá de reclamos concretos, en general valoran las condiciones que el internado les ofrece para vivir, pues superan las de sus propias casas. «A la gran mayoría, sí, les gusta estar acá, hay alumnos que prefieren, por ellos se quedarían acá en el internado en vez de ir a sus casas, porque acá tienen comida, tienen buenas camas, tienen una cama para ellos solos, o sea no la comparten» (profesores). Asimismo, el internado permite al liceo tener más incidencia sobre la formación y cuidado de sus estudiantes en planos que van desde la enseñanza de hábitos de higiene, alimentación y presentación personal, hasta la realización de controles médicos y cuida- do de enfermedades.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=