El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?

Macarena Hernández, Fabián Guajardo 312 «Aquí de repente los chicos se acercan a los profesores jefes y les preguntan qué pueden estudiar. Preguntan, se acercan y los profes los van motivando e incentivando a saber qué pueden estudiar y que averigüen qué pueden estudiar. Yo desde el punto de vista de mi hijo le agradezco mucho al colegio y los profesores, porque lo apañaron y ahora está estudiando para técnico deportivo y se titula el próximo año» (apoderados). La orientación hacia la formación valórica de los estudiantes La formación valórica recae sobre todo en los profesores jefes, quienes realizan dis- tintas actividades con este propósito en la hora semanal de Orientación o de Consejo de Curso. Estas prácticas no son uniformes, pudiendo consistir en dinámicas grupales para fortalecer el compañerismo y confianza entre los jóvenes, en el seguimiento individual con la mantención de la hoja de vida de los alumnos, y en la inclusión de los apoderados, en algunos casos, para apoyar la buena comunicación familiar. Los esfuerzos desplegados en esta área se focalizan especialmente en los alumnos que ingresan a la institución en 1° medio –los cuales conforman aproximadamente dos cur- sos completos adicionales a los tres que provienen de la enseñanza básica–, donde sub- sisten las situaciones más complejas de subsanar. A comienzos de año se realizan charlas de socialización de los valores del liceo, en las cuales –como comenta un integrante del equipo directivo– «Les decimos el mismo discurso: ‘Miren, ustedes entraron aquí, que- remos que sean del Liceo Histórico de corazón, pero para eso necesitamos que ustedes sean correctos, respetuosos y sobre todo, buenas personas’». El énfasis formativo compartido y claro en la comunidad escolar, vinculado a la continuidad de estudios superiores y la formación integral y valórica de los estudiantes, ha contribuido a lograr un gran avance en la inserción a la educación superior de los alumnos: nueve de cada diez jóvenes siguen estudios en universidades e institutos de formación TP. G estión directiva en la enseñanza media La dirección del Liceo Histórico ha cambiado seis veces en los últimos quince años. La actual directora se mantiene en el cargo desde 2014, los restantes en su mayoría no duraron más de dos años. El liderazgo en el período de la fusión El liceo estuvo administrado hasta 2008 por una antigua inspectora, quien, al mo- mento de la fusión, era directora de la escuela básica. Como da cuenta el Proyecto Edu- cativo Institucional de la época, la dirección se propuso entonces mejorar gradualmente la calidad de los aprendizajes, modernizar la gestión de todos los estamentos del centro educativo, generar espacios de convivencia sana y democrática, e integrar a los padres y

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=